Las obras que está llevando a cabo la compañía ENDESA en la avenida de Francesc Macià, entre la calle de Josep Coroleu y la calle de Joan Llaverias, supondrán una importante mejora en la movilidad de la calle del Greco, junto a la avenida.
Aprovechando la reposición del pavimento, el Ayuntamiento ha acordado con la compañía la ampliación de un tramo de acera a una anchura de seis metros, para crear un nuevo espacio público, con tres parterres donde se plantarán nuevos árboles y mobiliario urbano, como bancos. Con la incorporación de estos nuevos árboles y plantas arbustivas por parte del Ayuntamiento, el espacio ganará nuevas zonas de sombra. Esta actuación se integrará también con la nueva remonta del paso de peatones, dando continuidad al nuevo espacio que se creará. Los nuevos rebajes supondrán una mejora importante para la ciudadanía con movilidad reducida y diversidad funcional visual.
El concejal de Servicios Urbanos y Mantenimiento y alcalde accidental, Gerard Llobet, ha explicado que “una cuestión que tiene impacto cuando se renueva la red de servicios son las actuaciones de mejora sobre las aceras y sobre todo en las rampas. Con las compañías de electricidad, agua y gas vamos trabajando la accesibilidad e introduciendo mejoras como las rampas accesibles o los suelos antideslizantes para mejorar la movilidad de las personas, sobre todo en un barrio, como el de Sant Joan, donde tenemos una población con un alto índice de envejecimiento”. Llobet ha añadido que es importante que las obras, aparte de la mejora que suponen en sí mismas, tengan una repercusión visible y positiva en el día a día de la ciudadanía.
En este caso se trata de una calle que actualmente tiene problemas de accesibilidad por una anchura reducida de las aceras, generando rincones y espacios poco seguros. Este nuevo espacio es un itinerario que conecta varias zonas de interés del barrio como el Centro de Atención Primaria de Sant Joan, el Centro Cívico y el instituto Manuel de Cabanyes, los jardines de Francesc Macià, la piscina y la calle de Olivella y forma parte de un itinerario de acceso a la escuela Canigó y la guardería El Drac.
Para crear este nuevo espacio se suprimirá el aparcamiento en batería que hay actualmente y se convertirá en aparcamiento en línea y se resituarán servicios como la zona de carga y descarga y el aparcamiento para vehículos de dos ruedas.