Cómo actuar ante un accidente laboral, cómo gestionar los aspectos jurídicos, y cómo mejorar la seguridad en el trabajo serán algunos de los temas que se tratarán en la cuarta edición del congreso de riesgos laborales RiscCat que Vilanova i la Geltrú acogerá los días 1 y 2 de junio, con ponencias y debates en torno a este ámbito.
Las jornadas están organizadas por el Colegio de Ingenieros Garraf Penedès y por el Ayuntamiento de VNG. La concejala de Empresa, Conxi Martínez, cree que "es de gran importancia apoyar a congresos como este, es un tema vital para las empresas". La decana del Colegio, Mar López Almagro, explica que el objetivo es "ser un punto de encuentro y de referencia para todos los profesionales de la prevención de riesgos laborales, estamos hablando de directivos, personal de recursos humanos, delegados de prevención, técnicos...".
López Almagro destaca que la elección del accidente de trabajo como tema central del congreso tiene por objetivo "sensibilizar a las empresas, queremos crear cultura preventiva, poner en valor la prevención".
RiscCat se llevará a cabo en Neàpolis, y la inscripción es gratuita. El primer día las ponencias tratarán temas como la responsabilidad de la empresa en caso de accidente laboral y las actuaciones correctas que hay que hacer en caso de siniestro. La jornada contará con la participación de la Inspección de Trabajo, que explicará en detalle las responsabilidades administrativas de las empresas en estas situaciones y cuál es la actuación que hace la Inspección en caso de accidente.
Otro de los aspectos que se tratará será la responsabilidad penal, porque "la prevención es cada vez una materia más judicializada" apunta la decana del Colegio de Ingenieros. Mar López destaca la presencia en el congreso de personal experto en informes periciales, porque "una correcta investigación de accidente es vital para las empresas".
El segundo día del RiscCat las ponencias se centrarán en dar soluciones tecnológicas al riesgo de caídas en altura. La organización del congreso ha detectado que este tipo de accidentes han crecido y son de los más habituales. Por eso centrará su atención en este aspecto, con la participación del Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral.
Para participar en el congreso hay que hacer inscripción previa en la web https://risccat.cat/.
