La Escuela Municipal de Personas Adultas (EMPA) de Sant Pere de Ribes vuelve a abrir el plazo de inscripciones del 1 al 10 de septiembre, después de un primer período en el mes de julio. Se pueden realizar o bien a través de la página web del centro, o bien presencialmente. En Ribes, en las dependencias de la Masía Can Puig (calle Mayor, 110), de lunes a viernes, de 10 a 13 horas; y en Les Roquetes, en el edificio de la Vinya d'en Petaca (pl. de la Vinya d'en Petaca), lunes, miércoles y viernes, también de 10 a 13 horas.
Entre la oferta formativa que se puede cursar se encuentra:
- Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (GESO). Nivel 1 y Nivel 2.
- Inglés 1, 2, 3 y 4.
- Castellano 1, 2 y 3.
- Francés.
- Iniciación al alemán.
- Informática.
- Enseñanza básica Instrumental 1, 2 y 3 (lectura, escritura, cálculo y preparación al GESO).
También dispone del servicio como Centro de apoyo del IOC (Instituto Abierto de Cataluña) para obtener el GES (Grado en Educación Secundaria) a distancia.
Pueden acceder a estas enseñanzas las personas que hayan cumplido los 18 años o bien los cumplan durante el año natural en que inician la formación. También pueden acceder las personas que cumplen como mínimo 16 años el año natural en que comienzan la formación y se encuentran en alguna de las siguientes situaciones: tener un contrato laboral que les impide asistir a los centros educativos en régimen ordinario; ser deportista de alto rendimiento; o querer cursar la formación para las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
Una vez finalice el período de inscripciones, el 18 de septiembre el alumnado admitido recibirá un correo electrónico de confirmación y también se podrán consultar las listas en el tablón de anuncios de la Masía Can Puig. El período de reclamaciones será del 18 al 22 de septiembre y el inicio de los cursos y la matrícula serán a partir del 22 de septiembre.
La EMPA tuvo a lo largo del curso pasado a casi 300 personas matriculadas. La escuela tiene como objetivo facilitar que las personas adultas puedan prepararse académicamente, formarse culturalmente o recibir la educación básica que garantice su desarrollo personal y profesional, y puedan afrontar mejor los retos de la sociedad actual, las nuevas titulaciones y las nuevas tecnologías.