Junts per Catalunya alerta de que 3Cat se olvida de la veguería del Penedès y de los penedesencs

El grupo parlamentario de Junts per Catalunya ha denunciado el proceso de desnacionalización y recentralización que sufren los medios públicos catalanes

27 de octubre de 2025 a las 20:25h

En la última sesión de control a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), la diputada de Vilafranca Montse Ortiz puso de manifiesto la pérdida de centralidad de la agenda catalana en los informativos del 3Cat, en favor de referencias constantes a instituciones y fuentes españolas. 

Ortiz ha denunciado también el olvido sistemático de la Veguería Penedès, ausente de manera recurrente de la cobertura territorial de los medios públicos catalanes. “Hay un desequilibrio informativo evidente. El Penedès sufre un apagón mediático e institucional respecto a otros territorios del país. Es incomprensible que, más de una década después de su reconocimiento como veguería, el 3Cat continúe tratando el Penedès como un territorio de segunda”, ha denunciado. 

La diputada ha reclamado una revisión inmediata de la web del 3Cat, donde el Penedès no figura como veguería propia en la distribución territorial de las noticias. También ha señalado que los mapas y grafismos utilizados tanto en los espacios del tiempo como en los informativos siguen mostrando el Penedès integrado en Barcelona o Tarragona, ignorando la organización administrativa aprobada por el Parlament. 

“Hay que reforzar la presencia y los límites de todas las veguerías en los mapas, grafismos y contenidos de los medios públicos. Las veguerías son una realidad institucional reconocida por el Parlament y deben tener voz y representación propia en la CCMA”, ha subrayado Ortiz. 

Desde Junts per Catalunya, el grupo parlamentario ha reiterado su compromiso con unos medios públicos nacionales, equilibrados y arraigados al territorio, que reflejen la diversidad y la identidad propia de Catalunya. 

“Estamos ante un proceso preocupante de recentralización y de pérdida de mirada propia. Los informativos del 3Cat dan cada vez más peso a las instituciones del Estado, mientras que la realidad nacional y territorial de Cataluña queda relegada a un segundo plano”, ha afirmado Ortiz. 

“Seguiremos velando para que el 3Cat sea una herramienta de cohesión nacional y territorial. El Penedès, como el resto de veguerías, merece estar presente y reconocido en el relato audiovisual del país”, ha concluido la diputada.