Del 25 de septiembre al 12 de octubre, Vilanova i la Geltrú celebra por primera vez Plats de la Llotja VNG, una propuesta que une el sector pesquero y el gastronómico. Un total de 13 restaurantes ofrecerán platos elaborados con pescado de la lonja local, con precios entre 12 y 30 euros e indicando el proveedor de cada captura. El objetivo es fomentar la trazabilidad y potenciar una economía más sostenible.
Los establecimientos participantes son: 1918 · Cuina de Mar, Cal Pachurri, El Cafè del Mar, El Marejol, El Nàutic Vilanova by Cal Blay, Espai de l'Arnau, Espai de la Carme, Hotel Ceferino, L'Hac Restaurant, La Cucanya, La Gambarrada, La Pepa Origen Mediterrani, Miramar Beach y Pika Tapa.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Cofradía de Pescadores, la AGT (Associació de Gastronomia i Turisme), el GALP Costa Central, los Mercados Municipales y el Gremio de Hostelería. La periodista gastronómica Trinitat Gilbert será la madrina y embajadora de esta primera edición, que se presentará oficialmente el 2 de octubre en la lonja del pescado.
El San Miguel GastroFest, un clásico consolidado
El Museo del Ferrocarril de Catalunya acogerá, del 10 al 12 de octubre, la cuarta edición del San Miguel GastroFest, un festival que combina gastronomía, catas de cerveza y vino, talleres y música en directo.
Este año, nueve restauradores locales —entre ellos El Cafè del Mar, Espai de la Carme · Espai de l'Arnau, L'Hac Restaurant, La Cava, Miramar Beach, Pika Tapa, Tast de la Llotja by AGT y Valenti— ofrecerán platillos que reflejarán la cocina de proximidad.
El evento mantiene el compromiso con la sostenibilidad, con materiales reciclados y la incorporación de trabajadores a través de programas de inserción laboral.
Gastronomía como motor cultural y turístico
Tanto el Plats de la Llotja VNG como el GastroFest cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA), con el apoyo de la Unión Europea, la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona y otras administraciones.
Ambas iniciativas refuerzan el papel de Vilanova i la Geltrú como referente culinario del Mediterráneo, poniendo en valor la cocina marinera, los productos locales y los chefs de proximidad.