La Fiesta Mayor de Vilafranca termina con valoración positiva y sin incidentes graves de seguridad

La Fiesta Mayor supone el despliegue policial más importante del año y, por primera vez, este año la Policía Local disponía de 77 agentes

10 de septiembre de 2025 a las 14:59h

El teniente de alcalde de Seguridad y Convivencia de Vilafranca del Penedès, Ramon Zaballa, acompañado del inspector jefe de la Policía Local, Albert Romero, y del inspector del Área Básica Policial de los Mossos d'Esquadra, Pere Plassa, han ofrecido este mediodía una rueda de prensa para hacer valoración de la Fiesta Mayor en el ámbito de la seguridad. El concejal ha recordado que la Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès 2025 ha contado con un dispositivo conjunto de seguridad formado por Mossos d'Esquadra y Policía Local, que han trabajado coordinadamente para garantizar la convivencia y el buen desarrollo de los actos festivos.

La Fiesta Mayor supone el despliegue policial más importante del año y, por primera vez, este año la Policía Local disponía de 77 agentes, la cifra más alta de recursos humanos en la historia del cuerpo y fue posible gracias a la reciente incorporación de 17 nuevos agentes, durante los meses de julio y agosto, que se han incorporado definitivamente al cuerpo policial.

Con la incorporación de 17 nuevos agentes este verano, la Policía Local de Vilafranca dispuso de 77 agentes que contribuyeron a un operativo policial de una relevancia especial este año, ya que la Fiesta Mayor coincidió con un fin de semana y concentró durante tres días a miles de personas en las calles y espacios de celebración. Esta elevada afluencia requirió un dispositivo de seguridad muy amplio, de los diferentes cuerpos policiales y una gran y constante coordinación entre Mossos d'Esquadra y Policía Local, junto con la colaboración y responsabilidad de la ciudadanía, permitió garantizar el correcto desarrollo de los actos y la convivencia ciudadana y consolidando la confianza ciudadana en el dispositivo policial de proximidad.

El balance que han hecho del dispositivo las autoridades policiales ha sido positivo. “Hemos vivido una Fiesta Mayor multitudinaria por el hecho de caer en fin de semana pero a la vez tranquila. Ha habido incidencias, pero ninguna grave teniendo en cuenta que en actos como la Diada Castellera, la Entrada de Sant Fèlix o la clausura del Ball de Foc, por ejemplo, se pueden concentrar hasta 8.000 personas en un mismo espacio”, ha comentado Zaballa. El concejal ha remarcado que el dispositivo ha permitido “reforzar de manera significativa la seguridad y la prevención, especialmente en un año en que la coincidencia en fin de semana ha hecho crecer notablemente la afluencia de público”.

El balance del dispositivo ha sido el siguiente:

  • 11 personas detenidas: 2 por agresión sexual, 3 por robo con violencia, 5 por pelea tumultuaria y 1 por hurto.
  • 70 personas identificadas y registradas por interés policial.
  • Controles preventivos de llegada de trenes y zonas de ocio nocturno (29 y 30 de agosto) con la participación de un guía canino y un perro detector de estupefacientes.
  • 58 denuncias por infracciones a la Ley de protección de la seguridad ciudadana (Ley 4/2015) por tenencia o consumo de estupefacientes y posesión de armas prohibidas.
  • 195 vehículos controlados por los Mossos del Área Regional de Tráfico, con 20 alcoholemias positivas (17 administrativas por alcohol, 1 penal por alcohol y 2 administrativas por sustancias). La Policía Local sumó 9 positivas más (8 administrativas y 1 penal). En total, 29 alcoholemias positivas y 1 persona investigada por pérdida de vigencia del permiso de conducir.
  • 3 denuncias por uso y tenencia de pirotecnia durante los conciertos.
  • 55 actas levantadas por incumplimientos de la Ordenanza de Civismo, entre las cuales orinar en la calle, participar en peleas o molestias por ruido, como infracciones más habituales.

En cuanto a la Policía Local, se reforzó el número de efectivos, especialmente en horario nocturno, para aumentar la prevención y disponer de la capacidad de respuesta adecuada ante cualquier incidente.

 

Coordinación de los cuerpos policiales

Por parte de los Mossos, Pere Plassa remarcaba la gran colaboración con la Policía Local ha sido clave y apuntaba que el cuerpo de Mossos había desplegado las noches más potencialmente conflictivas unos 40 efectivos. “Con la presencia policial se han evitado muchas incidencias. Es difícil llegar al 0, pero cuando ha habido se ha actuado rápidamente y eficazmente”, ha comentado.

Albert Romero, en nombre de la Policía Local ha destacado la cifra de 55 actas de denuncia por incivismo levantadas y sobre el incidente del lanzamiento de “carretillas” durante el concierto en la rambla Sant Francesc del día 31 por la noche, ha dicho que se trabajará el tema de cara a la Fiesta Mayor del año que viene y que este año se ha valorado la intervención y se desestimó actuar durante el concierto. Al finalizar, se denunciaron tres personas que serán sancionadas económicamente y se confiscaron artículos pirotécnicos que llevaban.

Para concluir el concejal Ramon Zaballa afirmaba que la actuación coordinada de los cuerpos policiales “ha permitido dar una respuesta rápida y eficaz ante las incidencias y reforzar la sensación de seguridad durante los días de Fiesta Mayor. Ambos cuerpos policiales valoramos positivamente la colaboración ciudadana y agradecemos el comportamiento responsable de la mayoría de participantes y asistentes a los actos festivos. La seguridad ciudadana se trabaja durante todo el año y en todos los barrios. Así cuando llegan eventos multitudinarios como la Fiesta Mayor estamos más preparados”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído