Desalojadas 16 personas en una nave insalubre de Vilanova: Antecedentes penales, peleas y quejas vecinales

El asentamiento, que ocupaba una estructura a medio construir, se había establecido de manera irregular desde el pasado julio

22 de octubre de 2025 a las 15:46h
Actualizado: 22 de octubre de 2025 a las 15:56h

Un operativo policial conjunto ha desalojado un asentamiento irregular ubicado en una nave en construcción en la calle de Eduard Toldrà de Vilanova i la Geltrú, donde hasta hoy, 22 de octubre, malvivían una quincena de personas en condiciones de insalubridad y alta precariedad. El dispositivo, coordinado entre los Mossos d’Esquadra, la Policía Local de Vilanova y la Policía Nacional, se ha desarrollado sin incidentes.

La actuación se ha enmarcado en el plan municipal de seguridad y convivencia ciudadana, y ha contado con la colaboración de servicios municipales y sociales, que han estado presentes durante todo el desalojo para evaluar situaciones de vulnerabilidad entre las personas afectadas.

Una nave a medio construir, convertida en asentamiento

El asentamiento, que ocupaba una estructura a medio construir de dos plantas (una a nivel de calle y una planta subterránea), se había establecido de manera irregular desde el pasado julio. En la planta baja, visible desde el exterior, se habían levantado varias construcciones precarias utilizadas como viviendas improvisadas. Las autoridades han identificado a dieciséis personas adultas, todas mayores de edad y sin presencia de animales domésticos.

Según el comunicado emitido por el Ayuntamiento, el interior de la nave presentaba graves deficiencias de habitabilidad, con vertidos de residuos y una notable presencia de roedores en la planta inferior, hechos que suponían un riesgo grave para la salubridad y la seguridad pública.

nau desallotjada vilanova

Varios identificados con antecedentes y vinculados a hechos delictivos

Durante las comprobaciones de identidad, los cuerpos policiales han constatado que varios de los ocupantes estaban relacionados con hechos delictivos ocurridos en la zona en las últimas semanas. En concreto, acumulaban 34 antecedentes policiales, principalmente por delitos contra el patrimonio, y algunos han sido relacionados con una pelea registrada a pocos metros de allí el pasado lunes 20 de octubre por la tarde.

Estas vinculaciones han reforzado la necesidad de llevar a cabo el desalojo con la máxima coordinación interadministrativa y han sido clave para justificar la actuación ante las numerosas quejas vecinales que, desde hace meses, alertaban de una situación creciente de inseguridad y malestar en la zona.

f7f0f9ce f805 4024 8700 b9e1a59e54b1

Actuación coordinada y medidas posteriores

El propietario del inmueble, requerido por el Ayuntamiento, deberá asumir ahora las tareas de sellado y seguridad del edificio, para evitar nuevas ocupaciones. Paralelamente, se ha activado un protocolo de recogida de pertenencias, y se ha fijado un plazo de 72 horas para que las personas desalojadas puedan recuperar sus efectos personales.

Los servicios sociales han valorado individualmente la situación de las personas afectadas para identificar posibles casos de vulnerabilidad social, si bien no se ha detallado públicamente si se ha derivado algún caso a los recursos municipales de emergencia.

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha emitido un comunicado asegurando que el dispositivo responde a “una situación insostenible que afectaba a la convivencia vecinal y ponía en riesgo la salud pública”. También ha querido agradecer la colaboración ciudadana y remarcar el papel de los servicios sociales y de seguridad que han participado en el operativo.

Este desalojo se suma a otras actuaciones impulsadas recientemente para garantizar la seguridad y la convivencia en los barrios, especialmente en aquellos puntos donde se detecta una acumulación de conflictos o situaciones de degradación urbana.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído