El Ayuntamiento de Cunit ha puesto en marcha un proceso participativo con el objetivo de redactar el Plan de Barrios del casco antiguo, un proyecto que busca definir actuaciones urbanísticas, sociales y ambientales para mejorar la calidad de vida y dar nueva vitalidad a esta zona histórica del municipio. Las aportaciones vecinales serán clave para elaborar el Programa de Intervención Integral del casco histórico, un paso previo a la solicitud de la subvención del Plan de Barrios y Villas de Cataluña.
El proceso incluye dos sesiones abiertas al vecindario del centro y dos más dirigidas a las entidades vinculadas al casco antiguo. Los encuentros tendrán lugar en el Centro de Formación de Adultos Dolors Paul, con una primera sesión de diagnóstico el viernes 14 de noviembre a las 18 h y una segunda sesión de propuestas el viernes 28 de noviembre a la misma hora. Además, se habilitará un cuestionario en línea en la plataforma DecidimCunit para facilitar la máxima participación ciudadana.
Las ideas recogidas durante estos talleres ayudarán a orientar el Programa de Intervención Integral, que prevé mejoras en el espacio público, la accesibilidad, la sostenibilidad energética, la cohesión social y la recuperación del patrimonio local. Entre las actuaciones ya en marcha destaca la **rehabilitación del Casal Municipal de Cunit**, edificio emblemático inaugurado el 10 de junio de 1988 en los terrenos de la antigua Cooperativa Agrícola Cunitense, que se ha convertido en un referente cultural y social del municipio.
El alcalde de Cunit, Jaume Casañas, ha subrayado que “con este Plan de Barrios queremos dar un paso adelante para recuperar el núcleo antiguo como corazón histórico y social de nuestro municipio. Es una oportunidad para revitalizarlo, preservar su patrimonio y mejorar la calidad de vida de las personas que viven allí”.
Por su parte, la concejala de Ordenación del Territorio, Dolors Carreras, ha afirmado que “Este proceso participativo es esencial para construir, entre todos, el futuro del casco antiguo. Queremos escuchar al vecindario e incorporar sus aportaciones para garantizar que el Plan de Barrios responda a las necesidades reales del municipio, respetando su valor histórico y potenciando la sostenibilidad y la cohesión social.”
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento quiere asegurar que la voz de la ciudadanía marque el rumbo de la transformación del casco antiguo, combinando la preservación de su patrimonio con un desarrollo urbano y social sostenible.
Si quieres, puedo hacer una versión más corta e impactante, pensada para web o redes, con un titular muy atractivo que invite a clicar. ¿Quieres que lo haga?