Cunit sancionará un vertido incontrolado de poda y anuncia más vigilancia ambiental

Por este motivo, se ha iniciado la tramitación de una sanción que puede oscilar entre los 901 y los 3.000 euros por abandonar residuos en el entorno forestal

04 de noviembre de 2025 a las 21:22h
Actualizado: 04 de noviembre de 2025 a las 21:27h

Un agente de los Mossos d’Esquadra fuera de servicio sorprendió el pasado domingo a un hombre mientras vertía restos de poda en el suelo en una zona situada entre dos carreteras de acceso al barrio de Els Rosers, en Cunit. El agente alertó inmediatamente a la Policía Local, que se desplazó hasta el lugar de los hechos y levantó el acta correspondiente.

Según ha informado el Ayuntamiento de Cunit, los vertidos incontrolados constituyen una infracción grave que atenta contra el medio ambiente y la imagen del municipio. Por este motivo, se ha iniciado la tramitación de una sanción que puede oscilar entre los 901 y los 3.000 euros por abandonar residuos en el entorno forestal.

El alcalde, Jaume Casañas, ha agradecido la implicación del ciudadano que alertó de los hechos, destacando que “damos las gracias siempre a la colaboración ciudadana, que es clave al denunciar acciones como estas. Seguimos diciendo bien claro que perseguiremos cualquier acción incívica que ensucie Cunit de cualquier manera”.

Más vigilancia y concienciación ambiental

El consistorio ha avanzado que en las próximas semanas se pondrán en marcha nuevas medidas de prevención para evitar vertidos incontrolados tanto en la vía pública como en los espacios naturales del municipio. El objetivo es reforzar la vigilancia e impulsar campañas de concienciación ciudadana para mantener Cunit limpio y respetuoso con su entorno.

Esta actuación se enmarca en las políticas municipales de mantenimiento y civismo, entre las cuales también destaca la campaña de revisión de la vegetación privada, iniciada en octubre con el apoyo de los agentes cívicos. La iniciativa pretende garantizar que las plantas y árboles de las fincas particulares no invadan la vía pública ni dificulten el paso de peatones o vehículos.

Buena respuesta vecinal

Los agentes cívicos han detectado varias incidencias y han informado a los propietarios para que las corrijan. Hasta ahora, 13 vecinos ya han notificado la resolución de sus incidencias, un resultado que, según el Ayuntamiento, “pone de manifiesto la buena respuesta del vecindario y la eficacia de la campaña”.

El concejal de Medio Ambiente, José Manuel Cabada, ha querido destacar el valor de esta colaboración: “Esta es una muestra más de cómo la colaboración entre los agentes cívicos y la ciudadanía puede dar resultados positivos para el conjunto del municipio. Mantener los espacios públicos libres de obstáculos y en buenas condiciones es responsabilidad de todos, y campañas como esta nos ayudan a concienciar y mejorar la convivencia”.

Con estas acciones, Cunit refuerza su compromiso con la sostenibilidad, el civismo y la protección del paisaje local, recordando que el respeto por el entorno es una responsabilidad compartida entre administración y ciudadanía.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído