El proceso participativo Revitalicemos el barrio, impulsado por el Ayuntamiento de Cunit para definir el futuro Plan de Barrios del casco antiguo, entra en una nueva fase clave. Tras una primera sesión dedicada al diagnóstico, en la que vecinos y entidades locales aportaron su visión sobre el estado actual del barrio, ahora llega el momento de proponer acciones y priorizar proyectos de mejora.
El encuentro, abierto a toda la ciudadanía, se celebrará el viernes 28 de noviembre, a las 18 h, en el Centre de Formació Dolors Paul, situado en la calle de la Creueta. Para facilitar la organización, el consistorio pide confirmar la asistencia a través del correo participacio@cunit.cat.
Durante la sesión, se debatirán y trabajarán propuestas en tres ejes centrales de los planes de barrio:
-
Transformaciones físicas, que incluyen urbanismo, vivienda y la gestión de recursos como el agua y la energía.
-
Transición ecológica, con actuaciones relacionadas con la lucha contra la emergencia climática, el verde urbano y la economía circular.
-
Acción sociocomunitaria, centrada en mejorar ámbitos como la salud, la educación, la equidad, la ocupación y la dinamización económica.
Paralelamente, continúa activo el cuestionario en línea Revitalicemos el barrio, que permite recoger impresiones sobre la calidad de vida en el casco antiguo, los servicios disponibles y las necesidades de mejora. Las aportaciones ciudadanas servirán para dar forma a un plan que quiere ser integral y adaptado a la realidad cotidiana del municipio.
El Ayuntamiento recuerda que la implicación de la población es esencial: “La voz del vecindario es fundamental para construir un casco antiguo más vivo, sostenible y cohesionador.”
