VÍDEO | Cunit vigilará los vertidos ilegales de basuras en el bosque con un dron

"Cunit no puede ser el paraíso del incivismo", ha avisado el alcalde Jaume Casañas

channels4 profile
25 de noviembre de 2025 a las 12:10h

El Ayuntamiento de Cunit (Baix Penedès) pone cerco a los vertidos descontrolados de basuras en las zonas boscosas. A partir de diciembre, la Policía Local realizará vuelos con dron fuera de la trama urbana para acabar con diferentes puntos que se han convertido en vertederos irregulares.

El Ayuntamiento calcula que hay “entre cinco y diez” en todo el entorno de la sierra de Sant Antoni, donde mayoritariamente se arrojan grandes cantidades de residuos de origen ilícito. “Cunit no puede ser el paraíso del incivismo”, ha avisado el alcalde Jaume Casañas este martes en una prueba del dispositivo intensivo que activarán la semana que viene. Quien sea pillado arrojando desechos en el bosque o zonas agrícolas se expone a multas que van de los 600 a los 3.000 euros, ha remarcado Casañas.

La intención del Ayuntamiento es expandir los usos de los drones adquiridos en los últimos años, y que la Policía Local ya ha consolidado en controles de tráfico y de seguridad ciudadana. Ahora el objetivo a combatir son los vertederos ilegales, normalmente utilizados por personas que trabajan sin declarar la actividad profesional y que, por tanto, no pueden llevar grandes cantidades de residuos al punto limpio -donde se les exige que acrediten el origen de la basura que quieren tirar-.

f54909b8 7041 43fa a2f4 a90167896a84

Se han constatado vertidos de sacos de escombros, muebles viejos, puertas y sanitarios en varios puntos. También hay algunas bolsas de basura doméstica. Uno de los vertederos incontrolados más grandes se sitúa en un arcén boscoso del cruce de las carreteras que van hacia las urbanizaciones Costa-Cunit, els Rosers y Clariana -término municipal de Castellet i la Gornal-. En este punto también se amontonan numerosas maletas llenas de ropa.

Casañas ha avisado de que recientemente han denunciado a dos personas que estaban realizando un vertido en este lugar, las cuales fueron sorprendidas por el aviso de un vecino. “Estaremos atentos a cualquier tipo de acción cívica para sancionarla”, ha afirmado el alcalde, que ha explicado que con el dron quieren intensificar el control para intentar detectar ‘in fraganti’ a los autores de los vertidos y también para estar al acecho de puntos donde se pueden generar nuevas acumulaciones de residuos.

Los más grandes los clausurarán con vallas 'new jersey', pero temen que los infractores busquen nuevos puntos donde verter los desechos.

El alcalde ha asegurado que hay un “problema” en el municipio con los vertidos descontrolados, hasta el punto de que es “materialmente imposible” que el patrullaje de la Policía Local pueda ponerle freno. Por eso, ha dicho, confían en que la visión cenital que les proporciona el dron “ayude a ganar tiempo, controlar más espacio y hacer un mejor servicio".

El sargento jefe de la Policía Local, Sergio Aguilar, ha explicado que prevén realizar varios vuelos para frenar esta situación. El beneficio principal que les aporta, ha explicado, es poder detectar caminos por donde los infractores acceden con furgonetas o vehículos 4x4, bajo la confianza de que la policía no patrullará por ese lugar. Ahora, si los detectan con el dron, Aguilar ha avisado que los agentes tendrán capacidad de reacción para esperarles a la salida del camino y denunciarles.

El sargento también ha apuntado que hay cuatro agentes del cuerpo que están formados para utilizar el dron, y que hay cuatro más en proceso de formación. De esta manera, la intención es que en cada turno de trabajo haya al menos una persona acreditada como piloto.

https://cdn-acn.watchity.net/acn/vod/13fd5132-d900-489e-96ee-999ce27ae1ac/4ff8e1f6-361d-419e-bc5a-b447545e9675/5e1a035f-6206-494e-ba62-a58cb45fc4f4/4ff8e1f6-361d-419e-bc5a-b447545e9675_360p.mp4

 

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído