Cunit vivirá un fin de semana lleno de actividad, deporte y tradición con la celebración de la 3ª edición de la Fiesta del Deporte, que tendrá lugar el sábado 11 de octubre, y con la parada del rebaño trashumante dentro del proyecto Camins de Vida 2025.
La Fiesta del Deporte, organizada por el Ayuntamiento de Cunit, se consolida como una de las citas más esperadas del calendario local. El objetivo de la jornada es poner en valor la tarea de las entidades deportivas del municipio y promover hábitos de vida saludables entre la ciudadanía.
La actividad se llevará a cabo en la Pista cubierta y en el patio exterior del CEIP Pompeu Fabra, de 10 h a 22 h, con un amplio programa abierto a todos los públicos. Durante todo el día, la Feria del Deporte reunirá a las entidades deportivas locales, que ofrecerán exhibiciones, juegos y actividades para niños y familias. El espacio contará también con zona de bar y foodtruck, para fomentar un ambiente lúdico y participativo.

El momento más destacado de la jornada llegará a las 20 h, con la Gala del Deporte, donde se reconocerán los éxitos y méritos deportivos alcanzados durante la temporada 2024-2025 por clubes y deportistas locales.
“La Fiesta del Deporte es mucho más que un evento: es un homenaje al compromiso y al talento de todos los que hacen crecer el deporte en Cunit”, destaca Xavier Lorenzo, concejal de Deportes. “Desde el Ayuntamiento continuaremos impulsando iniciativas que fomenten la práctica deportiva y el trabajo en equipo, porque Cunit es y quiere seguir siendo un referente en la promoción de la actividad física y de los valores que representa.”
Esta edición se enmarca dentro de la voluntad del consistorio de fomentar la participación ciudadana, el tejido asociativo y la cohesión social a través del deporte, una línea prioritaria del Pacto de Gobierno 2023-2027, que incluye también la creación de un nuevo pabellón municipal y la mejora de las instalaciones deportivas del municipio.
El mismo sábado 11 de octubre, Cunit acogerá también la llegada del rebaño trashumante dentro del proyecto Camins de Vida 2025, que conecta la Cerdanya con la Marina penedesenca. Las actividades se concentrarán en la Plaza de Turismo, con talleres gratuitos y abiertos a todo el mundo.

Programa de actividades:
-
12 h – Taller de queso fresco a cargo del pastor Dani Giraldo
-
12 h – Taller infantil de lana a cargo de Laia Aguilà
-
13 h – Llegada del rebaño a la explanada de Turismo Cunit
Esta iniciativa, impulsada por la Associació Camí Ramader de Marina con la colaboración de varios ayuntamientos, quiere poner en valor la cultura ganadera y la trashumancia como patrimonio vivo del territorio.
La concejala de Turismo, Beatriz Luque, ha destacado que “esta actividad nos conecta con nuestras raíces y con una manera de vivir sostenible y respetuosa con el entorno. Es una oportunidad para disfrutar en familia, aprender sobre el mundo ganadero y descubrir la importancia de mantener vivos los caminos tradicionales que unen el territorio.”
Para calentar motores antes de esta cita deportiva, el domingo 9 de noviembre, tendrá lugar la celebración de la 4ª edición de la carrera “Avenc Trail”, que combina carrera y caminata por la cordillera prelitoral. Con salida y llegada en la Escuela SolCunit, la caminata popular tendrá un recorrido de 5.450 metros y la carrera, de 12.720 metros, ambas a las 10 h. Las inscripciones, con un coste de 6 €, incluyen camiseta técnica, seguro, dorsal con chip, avituallamientos y servicio de fisioterapia.

Con estos eventos, Cunit reafirma su compromiso con el deporte, la cultura y las tradiciones locales, convirtiendo el municipio en un punto de encuentro para todos los que valoran la vida activa, la naturaleza y la comunidad.