Calafell recibe dos subvenciones de los fondos Next Generation para impulsar la instalación de placas solares en equipamientos municipales

Las actuaciones en la escuela del Castell y al Mercado Viejo suman más de 160.000 euros de ayuda europea y forman parte del plan local para fomentar la sostenibilidad energética

20 de agosto de 2025 a las 11:36h
Actualizado: 20 de agosto de 2025 a las 11:39h

El Ayuntamiento de Calafell continúa avanzando en su estrategia para impulsar las energías renovables y reducir el consumo eléctrico de los edificios públicos. Recientemente, ha recibido dos subvenciones provenientes de los fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, que suman más de 160.000 euros para la instalación de placas solares en dos cubiertas municipales.

La primera subvención, de 81.162 euros, ha sido destinada a financiar el proyecto ejecutado a finales de 2024 en la escuela del Castell. Esta cantidad representa el 83% del presupuesto total, fijado en 97.399,17 euros. La otra ayuda, también de 81.162 euros, ha servido para sufragar parcialmente la instalación en el techo del Mercado Viejo, realizada a principios de 2025, cubriendo el 55% del coste total de la actuación, que ha sido de 147.491,35 euros.

Las dos subvenciones se han gestionado a través del Instituto Catalán de la Energía y se enmarcan en un proyecto global de transición energética que ya ha incluido la instalación de placas en el pabellón Joan Ortoll, y que prevé futuras actuaciones en el pabellón Jaume Vilamajó y en las dependencias municipales de la plaza Pau Casals, en el núcleo de Segur.

La electricidad generada se utiliza principalmente en los mismos edificios donde se han instalado las placas, pero el sistema permite derivar hasta un 20% de la energía producida a otros equipamientos municipales situados a menos de 500 metros. En el caso de Calafell, esto puede beneficiar a guarderías, instalaciones deportivas, oficinas públicas, la comisaría de la Policía local e incluso el edificio consistorial.

El concejal de Ecología Urbana, Aron Marcos, ha destacado la importancia de estas iniciativas: “La apuesta por las energías renovables debe hacerse por criterios ambientales y de sostenibilidad, pero no podemos obviar que reducir el coste del consumo eléctrico es importante, más aún después de las recientes experiencias de precios disparados”.

Con estas actuaciones, Calafell reafirma su compromiso con la transición energética, la lucha contra el cambio climático y una gestión municipal más eficiente y autosuficiente energéticamente.