Victoria de la familia de Dani, fallecido en Lleida tras acoso escolar: Abierta una investigación

Los Mossos han iniciado una investigación pocas horas después de que la madre del chico pidiera a la asociación Trencats dar a conocer el caso para evitar que cayera en el olvido

23 de octubre de 2025 a las 19:08h

La presión y la denuncia por la muerte de un chico de 15 años que se suicidó el pasado mes de julio en Almacelles, en el Segrià, ha hecho que los Mossos d'Esquadra abran una investigación para esclarecer las causas de esta tragedia. Según la familia, la muerte de Dani está relacionada con acoso escolar, un hecho que la familia había denunciado al centro.

A pesar de las acusaciones, el Departamento de Educación ha asegurado que el centro educativo siguió los protocolos establecidos para la prevención del acoso escolar. Tras una investigación interna, concluyeron que no había pruebas de acoso en el ámbito escolar. Además, destacaron que se ofreció apoyo emocional al joven durante toda su escolarización.

Según fuentes del Departamento, todas las actuaciones del centro fueron comunicadas a Educación y FP, que han seguido de cerca el caso. No obstante, han añadido que si se encontraran nuevas pruebas que indicaran que se trata de un caso de acoso escolar, se actuará en consecuencia.

 

Denuncia de la asociación Trencats

La investigación de los Mossos llega justo después de que la familia, a través de la asociación Trencats, haya decidido hacer público el caso para visibilizar este tipo de problemática en las escuelas. Coincide también pocos días después con la muerte de otra menor en una escuela andaluza, también por suicidio tras sufrir acoso escolar.

La organización denuncia que con los casos de acoso escolar a menudo hay problemas de falta de actuaciones adecuadas y proporcionales y reclama más responsabilidad en la gestión de esta problemática, cada vez más extendida en el entorno escolar. 

La asociación Trencats, fundada por el padre de Kira López, una joven que también se suicidó después de un caso de acoso escolar, ha hecho pública la historia del joven de Almacelles a través de las redes sociales. La madre del menor les pidió que difundieran el caso para evitar que la historia de su hijo quedara olvidada. Trencats considera que afirmar que no hay “evidencias claras” de acoso reconoce la falta de acción por parte del sistema educativo ante los casos de acoso escolar.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído