Piden justicia para Dani Quintana, el adolescente de Lleida que se quitó la vida tras sufrir acoso escolar

El Dani sufría un tipo de violencia que incluía el robo y la destrucción de su material escolar, aislamiento durante los recreos e incluso amenazas con una navaja

23 de octubre de 2025 a las 09:04h
Actualizado: 23 de octubre de 2025 a las 09:31h

La Asociación Trencats contra las Violencias en las Escuelas, fundada por José Manuel López Viñuela, continúa luchando por visibilizar y combatir la violencia escolar y el maltrato que muchas víctimas tienen que sufrir antes de tomar la decisión de acabar con su vida.

Viñuela, es padre de Kira, la joven de 15 años que se suicidó en mayo de 2021 después de denunciar un caso de acoso escolar y maltrato docente en el Colegio Pare Manyanet de Sant Andreu de Barcelona. Ahora, desde la Asociación, se ha hecho pública una nueva denuncia: el caso de Dani Quintana, un adolescente de 15 años de Almacelles (Lleida) que se quitó la vida el pasado mes de julio después de sufrir una larga situación de acoso escolar en su instituto, el Canigó. Los padres de Dani, como los de Kira, están luchando para que su historia no se quede en el olvido y para sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del acoso.

Dani sufría un tipo de violencia que incluía el robo y la destrucción de su material escolar, aislamiento durante los patios e incluso amenazas con una navaja. Todo esto, a pesar de las repetidas alertas de su madre, Marina, que intentó que el centro educativo tomara medidas. Sin embargo, según denuncian, el instituto no consideró que hubiera "evidencias claras" de maltrato. Esta respuesta, a criterio de la Asociación Trencats contra las Violencias en las Escuelas, es una forma de encubrimiento de la violencia en los centros educativos.

La Inspección educativa de Cataluña ha respondido al caso afirmando que el centro no encontró "evidencias claras" de acoso escolar, una justificación que, según José Manuel López Viñuela, no hace más que confirmar la inacción por parte de la escuela ante la denuncia de la madre de Dani. “Si no hay evidencias, es porque no se actuó”, añade López Viñuela.

Un clamor por la acción inmediata contra el acoso escolar

El caso de Dani Quintana se une a la larga lista de víctimas de acoso escolar que han perdido la vida, algunas de las cuales también se suicidaron después de intentar denunciar las situaciones de violencia que sufrían en sus centros educativos.

Desde la Asociación Trencats, denuncian que la Inspección educativa a menudo hace la vista gorda ante las situaciones de acoso escolar, permitiendo que se repitan en lugar de tomar medidas efectivas para proteger a los alumnos desde el primer momento que se detecta un caso de maltrato. La falta de responsabilidad de muchos centros y de las autoridades educativas está costando vidas, y la asociación exige cambios inmediatos en los protocolos de actuación, para que las escuelas tomen en cuenta todos los indicios y actúen sin excusas ni valoraciones subjetivas.

“Los nombres de estos niños no son solo números, son vidas rotas”, asegura López Viñuela. Así, la Asociación continúa con su lucha por obtener la justicia que todos estos jóvenes merecen, y que sus historias sirvan para evitar más víctimas.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído