Tres premios de la Guía Augusta reconocen la cocina de las tierras de Lleida

La gala celebra la cocina catalana y el talento gastronómico del territorio bajo el sello ‘Gust de Lleida’

05 de noviembre de 2025 a las 15:03h

El vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha participado este martes en la gala de entrega de los premios de la Guía Augusta, que se ha celebrado en el marco del Gastronomic Forum Barcelona. En total, se han entregado doce galardones que reconocen establecimientos y profesionales de todo el país que defienden la cocina catalana en todas sus expresiones.

Entre estos, tres reconocimientos han recaído en las tierras de Lleida: el Premio Honorífico Isidra Maranges a la Cocina Catalana para el cocinero Josep Lladonosa, y el Premio Manuel Vázquez Montalbán a la Cocina de Terra Endins para el Restaurante Sisè (Lleida) y la Fonda Farré (Baro, Soriguera).

En su intervención, Verdú ha remarcado que “ha sido un placer poder participar como Diputación de Lleida en la presentación de la Guia Augusta, con todos los restaurantes de la demarcación, y poder colaborar para dar voz a estos restauradores que nos dan identidad”. El vicepresidente de Promoción Económica ha querido reconocer a los premiados, “que son un orgullo para el territorio y para la marca ‘Gust de Lleida’. Es vital darles voz a escala de país porque cuando alguien visite las tierras de Lleida, Pirineo y Arán sepa cuáles son estos lugares esenciales que no se pueden perder”, ha dicho.

El cocinero Josep Lladonosa ha agradecido el reconocimiento “como un premio individual al mundo de la cocina de todos los años dedicados a la cocina tradicional”, y ha reivindicado que “en Lleida tenemos una gran cocina, antigua y arraigada, con productos fantásticos, una parte esencial de la despensa de Cataluña”. Por su parte, Àngel Esteve, del Restaurante Sisè, ha asegurado que “recibir este premio es una gran suerte y una oportunidad para dar visibilidad a lo que hacemos desde Lleida y el territorio”, mientras que Jaume Mora, de la Fonda Farré, ha destacado que “la cocina de la Fonda Farré es 100% de territorio catalán, basada en productos locales y de temporada, que son básicos para entender nuestra identidad”.

El acto, conducido por el chef y comunicador Pep Nogué, también ha contado con la participación del director general de Empresas Agroalimentarias del Departamento de Agricultura, Joan Gòdia, que ha puesto en valor toda la cadena agroalimentaria y la importancia del relevo generacional; del director de contenidos del Fòrum, Pep Palau, que ha destacado el carácter inclusivo y plural de la guía; de la periodista de Catalunya Ràdio Laura Marín, que ha reivindicado la divulgación gastronómica desde los medios públicos; del crítico gastronómico Òscar Gómez, que ha subrayado la resistencia y singularidad de la cocina catalana; y de Txaber Allué (Comité Científico del Congreso del Romesco) y Carles Benítez (Girona Excel·lent), que han coincidido en la necesidad de defender la identidad culinaria de los territorios como motor de atractivo y autenticidad.

En esta primera edición, la Guía Augusta ha distinguido también al restaurante AIKostat (Premio Fermí Puig a la Nueva Cocina Catalana), Can Pairot (Premio Santi Santamaria a la Cocina Tradicional), Can Selvatà (Premio Pere Tàpias a la Cocina Popular Catalana), El Motel Empordà (Premio Paco Solé Parellada al Plato en Peligro de Extinción), Els Casals (Premio Llorenç Torrado a la Estacionalidad de los Productos), Barquet y Els Pescadors de Llançà (Premio Pere Bahí a la Cocina del Mar), La Cort del Mos (Premio Georgina Regàs a la Cocina Dulce) y Fonda Xesc (Premio Juli Soler a la Carta de Vinos).

El Gastronomic Forum Barcelona, que se alargará hasta el miércoles 5 de noviembre, cuenta con la participación de una cincuentena de productores de las tierras de Lleida, el Pirineo y el Arán, presentes bajo el paraguas del ‘Gust de Lleida’, que dan a conocer vinos, aceites, quesos, embutidos, dulces y elaboraciones artesanas.

A lo largo de los tres días, el espacio Rebost de Catalunya acoge catas y showcookings de productores leridanos. Este martes han participado las empresas Blauver Espirulina y Herbes Aromàtiques de la Segarra, y el miércoles cerrarán las actividades Foment Agrícola de les Garrigues, Agrària Vallbona de les Monges y Gelicios, que ofrecerán una cata de aceites y dulces del territorio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído