En 2026, Barcelona será la Capital Mundial de la Arquitectura, un acontecimiento internacional que convertirá a Cataluña en un referente global de esta disciplina y llenará el territorio de actividades, debates y proyectos vinculados al mundo de la arquitectura y el urbanismo.
Esta iniciativa está impulsada conjuntamente por la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y contará con un amplio programa de actividades tanto para el público profesional como para la ciudadanía. Uno de los principales ejes del programa será la celebración del Congreso Mundial de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que reunirá a expertos y profesionales de todo el mundo.
Dentro de este marco, la ciudad de Tremp también tendrá cabida con un proyecto propio. Concretamente, Tremp participará en un concurso de ideas para la reforma de espacios públicos, abierto a arquitectos de todas partes, que debe aportar nuevas miradas sobre cómo repensar y mejorar los espacios urbanos.
En el caso de Tremp, **la plaza Catalunya** ha sido escogida como espacio de estudio para que los equipos participantes puedan plantear **propuestas arquitectónicas para su redefinición y mejora**. Se trata de una iniciativa de carácter conceptual: el concurso busca definir un proyecto arquitectónico, pero no prevé la financiación inmediata para su ejecución. Aun así, los resultados obtenidos podrán ser valorados de cara a posibles actuaciones futuras.
El proyecto contará no solo con la visión técnica de los profesionales, sino también con la implicación directa de la ciudadanía. Por este motivo, se prevé la celebración de una sesión participativa abierta a vecinos y usuarios de la plaza Catalunya, para el 13 de noviembre a las 18.30 h en la Biblioteca, con el objetivo de recoger necesidades, propuestas e ideas que puedan enriquecer el planteamiento arquitectónico.
