Transportes encara la recta final de las obras de la travesía de Vilagrassa en la N-2

El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, junto con el Jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Lleida, Juan Antonio Romero, visitan las obras ejecutadas en un 60% del proyecto

10 de julio de 2025 a las 16:51h
Actualizado: 10 de julio de 2025 a las 17:09h

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible encara la recta final de las obras de integración urbana y mejora de la seguridad vial en la travesía de Vilagrassa, en la carretera N-2, donde ya se ha ejecutado el 60% del conjunto del proyecto.

Así lo explicó ayer el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, que junto con el Jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Lleida, Juan Antonio Romero, visitó las obras que se llevan a cabo desde el mes de junio del pasado año que incorporarán “mejoras en la movilidad, en la conectividad y en seguridad”. A la visita de obras también asistió Isaura Romà, en representación de Romà Infraestructuras, empresa adjudicataria.

El proyecto, con un presupuesto de 3 millones de euros, contempla humanizar un tramo con una longitud de 1,1 kilómetros de la N-2 a su paso por el municipio de Vilagrassa, situado entre los puntos kilométricos 503,740 y 504,840.

Según los datos facilitados hoy, el Ministerio de Transportes ya ha ejecutado la rotonda más grande del proyecto situada en el km 504, de unos 70 metros de diámetro, que permitirá reordenar los accesos en este punto, así como una rotonda o glorieta situada más o menos en medio del trazado de la travesía.

Queda pendiente la construcción de una tercera rotonda, situada en el límite este de la travesía, cerca del límite con el término municipal de Tàrrega, diseñada para ayudar a pacificar el tráfico de vehículos con la reducción de velocidad en su trazado.

La empresa adjudicataria de las obras trabaja esta semana en actuaciones previas para proceder, a finales de semana, en las tareas de aglomerado en la zona.

En el transcurso de la visita, el subdelegado José Crespín explicó que “el proyecto avanza a buen ritmo ya que estamos cumpliendo con los plazos previstos para culminar un proyecto importante y de cierta envergadura que reordenará el tráfico a lo largo de toda la travesía”. Crespín también destacó que “las obras mejorarán la seguridad vial en este tramo y su accesibilidad desde diferentes puntos que beneficiará, sin duda, tanto a los vecinos del municipio y de las zonas cercanas como a conductores y empresas situadas a su alrededor”.

Las obras en este tramo de la travesía de Vilagrassa corresponden al último tramo pendiente de mejora en la carretera N-2 y, una vez finalizadas, el tramo será transferido al ayuntamiento de Vilagrassa.

Dentro del proyecto de ejecución, también se contempla la construcción de aceras a lo largo de todo el tramo en obras, la mejora de los sistemas de drenaje y la mejora del sistema de iluminación.

El proyecto de integración urbana y humanización de la travesía de Vilagrassa está financiado con cargo a los fondos europeos Next Generation dentro del programa de mejora y humanización de travesías urbanas en el marco del Proyecto de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído