El diputado Jordi Verdú; la primera teniente de alcalde de Camarasa, Elisabet Lizaso; la concejala de Camarasa y representante del núcleo de Sant Llorenç de Montgai, Maria Dolors Ruiz; el presidente de la Associació Trial Montroig, Raúl Butaci, y el secretario, Òscar Monclús, han presentado este miércoles , que se celebrará el sábado, 15 de noviembre, en las distancias de 8, 14, 21,4 y 41,2 km. También ha asistido un miembro de la organización, Antonio Morales.
La Trail Montroig es una carrera que se celebra en Sant Llorenç de Montgaila Trail Montroig Sant Llorenç-Camarasa 2025, en el municipio de Camarasa. Su primera edición se remonta al año 2011, alcanzando cada vez un mayor éxito de participación. De hecho, este año alcanzará su récord de participación, con casi 900 inscritos y pasará, por primera vez, por el pueblo de Camarasa.
Jordi Verdú ha destacado que se trata de una competición que “combina esfuerzo, naturaleza y territorio, y que consigue proyectar lo mejor de nuestra comarca de la Noguera, tanto desde el punto de vista deportivo como turístico y paisajístico”, y que “ayuda a poner en valor los pueblos de Sant Llorenç de Montgai y Camarasa”.
Tal como ha explicado Òscar Monclús, la carrera se divide en 4 modalidades: la Maratón (41,2 km y 2.600 metros de desnivel positivo), la Media Maratón (21,4 km, con 1.340 metros de desnivel positivo), la Sprint (carrera de 14 km, con 560 metros de desnivel positivo) y la Vuelta al pantano (una caminada no competitiva de 8 km, con 150 metros de desnivel positivo).
Entre los participantes masculinos de la maratón destacan el marroquí Zaid Ait Malek Oulkis o Ivan Moreno Torra y, en la femenina, la corredora de Sant Carles de la Ràpita Paula López. En la media maratón, algunos de los nombres destacados son los hermanos Ivan y Julen Calvó y la atleta Virginia Pérez Mesonero.
Todas las carreras transcurren por la reserva natural de Sant Llorenç y por sus lugares más emblemáticos, como la ermita de Sant Jordi, ermita Montalegre, el puente colgante del Congost de Mu, el pueblo y la presa de Camarasa, la cresta del Montroig o el paso dels Orelluts, entre otros. Este hecho ha sido destacado por Elisabet Lizaso y por Maria Dolors Ruiz, que han coincidido en señalar que “la carrera supone un elemento más para dar a conocer un territorio con unos paisajes increíbles”, al mismo tiempo que han felicitado a los organizadores por hacer de este evento “una jornada en la que se combina territorio, naturaleza y deportes en su máxima expresión”.
Raúl Butaci ha explicado que “con la inclusión de la vuelta al pantano, ahora hace 4 años, hemos acercado un público familiar a la jornada deportiva. Queremos potenciar esta vertiente popular de la carrera”. También se ha referido a la dureza del maratón “en el que quien toma parte debe estar bien preparado”.
La salida y llegada se realiza desde el lado del casal de la Gent Gran de Sant Llorenç de Montgai. Los participantes de la Maratón lo harán a las 7:30 horas y contarán con 6 avituallamientos; los de la media, a las 9:15 horas, con 3 avituallamientos; los de la sprint, a las 10:00 horas, con un avituallamiento, y los de la vuelta al pantano, que saldrán a las 11:00 horas.
La jornada finaliza con una comida popular, donde participantes y acompañantes pueden disfrutar de un gran día en familia y amigos.
- Para más información: www.trailmontroig.cat.