El Ayuntamiento de Tàrrega iniciará en los próximos días la restauración y consolidación de las cubiertas de las naves 6, 7 y 13 de Cal Trepat. La acción supone un nuevo paso adelante en la preservación del conjunto arquitectónico industrial de la antigua fábrica J. Trepat, musealizada por el Ayuntamiento en 2012 como testimonio singular de la mecanización del campo. Con esta intervención ya se habrán reparado 14 de las 19 naves de todo el complejo.
Los primeros trabajos se centrarán en retirar las tejas y los elementos afectados, algunos de los cuales son de madera y presentan problemas de inestabilidad. Posteriormente, las naves serán aisladas térmicamente y se aplicará un tratamiento de impermeabilización. Finalmente, se volverán a colocar las tejas cerámicas originales para garantizar la conservación estética del patrimonio.
El coste de la actuación será de 543.121,18 euros (IVA incluido), de los cuales 200.000 euros provendrán de la Oficina de Soporte a la Iniciativa Cultural (OSIC) del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. El resto será financiado con recursos propios del Ayuntamiento de Tàrrega con una partida de 180.000 euros para 2025 y otra de 174.205,29 euros prevista para 2026. El contrato de obra ha sido adjudicado a la empresa Solvetia S.L. con un plazo de ejecución de 5 meses.
La alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan Vallverdú, ha destacado “la importancia de la intervención para preservar uno de los patrimonios culturales más destacados de la ciudad. Actualmente, las naves presentan graves patologías a causa del paso del tiempo y era necesaria una acción urgente de conservación. Se trata de una obra de envergadura necesaria para poder garantizar su preservación.”
Un atractivo turístico y un espacio polivalente de la ciudad
El Museo Trepat fue inaugurado en 2012 como un valioso vestigio del pasado histórico industrial del territorio, convirtiéndose en un atractivo turístico de la ciudad y en un nuevo equipamiento municipal para usos polivalentes, donde se han desarrollado ferias y certámenes de todo tipo. En un primer momento, se rehabilitaron las primeras cinco naves que acogen la musealización de la antigua fábrica de maquinaria del campo. En los siguientes años, se han restaurado algunas de las naves del complejo que acogen el Centro de Empresas Innovadoras (nave 19) o un espacio multiusos (nave 18). Además, también se han llevado a cabo diferentes fases de trabajos de rehabilitación en las cubiertas debido a su deterioro
Paralelamente, el antiguo edificio comercial y residencial de Cal Trepat también ha sido recuperado y actualmente acoge la recepción y la oficina técnica del Museu Trepat, salas de reuniones y salón de actos, un albergue de peregrinos del Camino de Santiago y del Camino Ignaciano y las oficinas de FiraTàrrega. En este sentido, el consistorio tiene redactado el proyecto para habilitar una residencia de artistas vinculada a FiraTàrrega con la finalidad de ofrecer alojamiento temporal a autores de diversas disciplinas artísticas y dar respuesta a las necesidades culturales emergentes. Además, una parte significativa de la casa de la familia Trepat se mantendrá musealizada y vinculada al itinerario de visita del museo.
