El Museu Tàrrega Urgell comenzará este mes de noviembre un ciclo de conferencias dedicado a la figura de Manuel de Pedrolo, uno de los escritores más prolíficos de la literatura catalana en el siglo XX. Actualmente, el consistorio está trabajando en el proyecto para museizar la casa donde vivió en Tàrrega, ubicada en la calle Major y que fue cedida al Ayuntamiento en 2021 por su hija Adelais de Pedrolo. Para dar a conocer más detalles del proyecto y profundizar en su figura, se ha programado una serie de sesiones que se extenderán hasta la primavera.
La primera sesión Reconstruint Pedrolo, mot a mot, peça a peça tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre a las 7 de la tarde en el Museo Tàrrega Urgell. Mireia Lluch Robert, historiadora del arte y técnica encargada del inventario de objetos y bienes de la casa, y Andrea Franquet Planes, bibliotecaria encargada del inventario de los libros del fondo personal del escritor, explicarán el patrimonio que atesora la casa después de la tarea realizada en los últimos meses. La biblioteca de Pedrolo contiene hasta 12.000 ejemplares, de los cuales ya se han catalogado más de la mitad. Además, también se están catalogando más de medio millar de objetos entre mobiliario, ropa y otras piezas de la saga familiar.
El Museo Tàrrega Urgell también acogerá el miércoles 26 de noviembre a las 7 de la tarde la conferencia El plan director de la casa de Manuel de Pedrolo, a cargo de Pere Buil Castells, arquitecto redactor del proyecto, y Joan Eusebi Garcia Biosca, historiador y técnico en patrimonio responsable del levantamiento 3D de la casa. En la sesión, trasladarán a la ciudadanía las líneas maestras del plan director para recuperar y museizar la futura casa museo Manuel de Pedrolo.
Las dos actividades son gratuitas y se puede reservar plaza en el Museo Tàrrega Urgell a través del teléfono 973 312 960 o del correo electrónico info@museutarrega.cat.
La difusión de la figura de Manuel de Pedrolo se complementará el miércoles 3 de diciembre a las 7 de la tarde en la Biblioteca Germanes Güell con la presentación del libro Primera lliçó sobre Manuel de Pedrolo, a cargo de los autores Josep Camps y Francesc Foguet. El libro ofrece una visión de conjunto del corpus del escritor. Tras una aproximación biográfica, aborda la narrativa, la dramaturgia, la poesía, el articulismo, el dietarismo y la traducción.
A partir de la primavera, el Museu Tàrrega Urgell retomará el ciclo con la presentación del libro Prosa de combat, una selección de los artículos más punzantes que escribió Pedrolo a cargo de Júlia Ojeda y con epílogo de Teresa Ibars. Además, también está previsto cerrar el ciclo con una conferencia sobre la relación del autor con Tàrrega
