Tàrrega da el pistoletazo de salida a la 25ª Feria del Medio Ambiente

El encuentro incluye talleres, exposiciones, conferencias y un mercado de productos ecológicos y de proximidad hasta el domingo.

14 de octubre de 2025 a las 15:09h

La 25ª Feria del Medio Ambiente de Tàrrega ha arrancado este martes 14 de octubre con una actividad para concienciar a los jóvenes sobre los efectos del cambio climático. Miembros del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales) han dado a conocer el proyecto de ciencia ciudadana Ritme Natura a los alumnos de la escuela Maria Mercè Marçal y de los institutos Manuel de Pedrolo y Alfons Costafreda.

La propuesta se basa en la observación de los cambios estacionales de los seres vivos, tales como la floración, la aparición de insectos y la migración de las aves. A través de la aplicación iNaturalist, los jóvenes han aprendido a registrar datos de biodiversidad de plantas o animales para entender los cambios en los ritmos de la naturaleza que provoca el cambio climático. CREAF también ofrecerá una salida de aprendizaje de la aplicación abierta a toda la ciudadanía el sábado 18 a las 17 h desde la plaza del Carme.

Para este miércoles estaba prevista una pieza escénica dirigida al alumnado de secundaria bajo el título ‘El apagón’ a cargo de la compañía Xucrut Teatre y que trataba el tema de la pobreza energética. Finalmente, la representación se ha suspendido a causa de la convocatoria de la huelga estudiantil para este 15 de octubre.

 

El jueves empieza la programación para el público en general

El programa abierto al público se iniciará el jueves 16 en el Palau dels Marquesos de la Floresta, donde se inaugurará a las 17 h la exposición de fósiles ‘Huellas del pasado’ del coleccionista Joan Condal, la cual reúne 200 piezas, fotografías y propuestas interactivas. La muestra se podrá visitar hasta el domingo 19. También en el ámbito paleontológico se presentará el libro ‘Registro fósil en las tierras de Lleida y Prepirineo’ con el historiador Miquel Torres del Grup de Recerques de Ponent (19.30 h).

La Escuela Agraria de Tàrrega es otro de los escenarios y el viernes 17 por la mañana ofrecerá una jornada sobre la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación en la agricultura para favorecer la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Ya por la tarde (19 h), la Biblioteca Germanes Güell acogerá una conferencia de bienestar sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías a cargo de Ramon Oromí del gòTIC Tàrrega.

 

Feria-Mercado de Productos Eco y KM-0 con actividades familiares

El plato fuerte del certamen llegará el sábado 18 con la Feria-Mercado de Productos ECO y KM-0, de 10 de la mañana a 9 de la noche, en la plaza del Carme, donde los visitantes encontrarán una amplia gama de productos locales y artesanales. También habrá instalados juegos infantiles y talleres de manualidades con materiales reciclados durante toda la jornada y una animación itinerante que dinamizará el centro de la ciudad. Otras actividades para el público familiar son sesiones de cuentacuentos y talleres de fósiles y dinosaurios con Poty Ambienturas en tres pases en el Palau dels Marquesos de la Floresta (inscripción previa en: promocioeconomica@tarrega.cat).

El programa se clausurará el domingo 19 con actividades de contacto con el entorno natural. Por un lado, la Asociación Leader de Ponent impulsa un taller de sonidos de pájaros en la Vía Verde del Ondara a cargo del Trapero Musical y la jornada El campo como símbolo de progreso en el Museo Trepat (10 h). Este encuentro incluye una demostración en vivo de antiguos trabajos del campo mostrando una gavilladora antigua tirada por caballos. Por su parte, los Agentes Rurales liberarán fauna recuperada en el Parque Deportivo (12.30 h). La última propuesta será una visita guiada a la exposición de fósiles en el Palacio de los Marqueses de la Floresta (13 h).