Tàrrega celebrará la Jornada Europea de la Cultura Judía

La ciudad se ha consolidado como un centro referente para la divulgación del judaísmo catalán

01 de septiembre de 2025 a las 16:08h

Tàrrega se suma un año más a las actividades programadas para la Jornada Europea de la Cultura Judía el próximo domingo 7 de septiembre. Este evento internacional, que pone en valor el legado de la cultura judía, alcanza este año la 26ª edición bajo la organización de la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura y el Patrimonio Judío (AEPJ). La capital de L'Urgell participa activamente desde el año 2018 con diferentes actos que ponen en valor su riqueza patrimonial e histórica.

El programa comenzará a las 10:30 de la mañana con la visita guiada a la sala permanente 'Tragedia en el Call - Tàrrega 1348' situada en el Museo Tàrrega Urgell. Se trata de un espacio donde se conservan objetos del antiguo call judío y de la necrópolis judía de Les Roquetes. La ruta continuará en la Casa de Avraham Xalom, edificio que ha sido objeto de un cuidadoso proceso de adecuación y museización. Inaugurada en 2022, la edificación ofrece una mirada íntima a la vida cotidiana de los judíos targarinos en la época medieval.

A partir de las 12 del mediodía, se ofrecerá un recital de proverbios de Moixé Natan en el Museo Tàrrega Urgell. El acto coincide con la reciente publicación de 'Cuestiones de vida del muy sabio señor Moixé Natan', una de las cumbres literarias del escritor judío medieval que residió en Tàrrega. Se trata de una recopilación de proverbios que han sido traducidos y revisados por Josep Xavier Muntané Santiveri, Doctor en Filología Hebrea y especializado en judaísmo medieval. El evento contará con la participación del mismo Muntané y la rapsoda Núria Miret, encargada de la lectura de los textos.

Tàrrega se ha consolidado en los últimos años como uno de los centros divulgadores del judaísmo catalán con un amplio abanico de propuestas y equipamientos. El pasado mes de junio, la ciudad ya acogió las 1as Jornadas de Arqueología y Patrimonio Judíos en Cataluña con la presencia destacada de expertos en la investigación, conservación y difusión del patrimonio judío medieval.