Tàrrega aprueba una moción a favor de la gratuidad de los comedores y las actividades extraescolares

También se anunció la reforma integral del parque infantil situado en la zona verde de la Plana

28 de noviembre de 2025 a las 13:23h

El Pleno de Tàrrega celebró ayer jueves una nueva sesión ordinaria, la cual incluyó mociones y propuestas de los diferentes grupos municipales en el orden del día. Destaca una moción a favor de la gratuidad de los comedores y las actividades extraescolares durante la educación obligatoria, que obtuvo el apoyo unánime de ERC y PSC (Equipo de Gobierno) y Junts per Tàrrega y CUP (oposición). El texto manifiesta el apoyo a la iniciativa aprobada por el Parlament de Catalunya y que se ha trasladado al Govern. Se quiere así reducir las desigualdades, fomentar la cohesión social y mejorar los resultados educativos. También potencia las comidas saludables y los espacios inclusivos entre niños y jóvenes.

La moción también insta al Ayuntamiento a desarrollar un plan progresivo para ayudar a implantar esta medida en el municipio priorizando los centros con mayores indicadores de vulnerabilidad. Según un estudio de Alianza Educación 360, uno de cada tres niños en situación vulnerable no tiene acceso a ninguna actividad educativa más allá del horario lectivo. Al mismo tiempo, solo la mitad del alumnado en situación de pobreza tiene acceso a beca comedor.

Conclusiones del estudio de la gestión del ciclo del agua

Por otro lado, el Equipo de Gobierno informó del estado actual del estudio sobre la gestión del servicio del agua de boca en Tàrrega, encargado a la empresa Nova Celona. El informe analiza diferentes modelos y alternativas con criterios técnicos, económicos y jurídicos, y se encargó en 2021 para evaluar una posible municipalización. Cabe decir que el Ayuntamiento ha prorrogado en dos ocasiones (hasta julio de 2026) la concesión actual del servicio a la empresa Agbar, que finalizaba en 2024.

El estudio concluye que, atendiendo a la necesidad de inversiones y recursos, la concesión es la opción más viable. Así, la concesión externa supondría un aumento tarifario del 23,33%; la empresa mixta, un 44,50%; y la empresa municipal, un 42,02%. Los datos del estudio, así como el inicio de trámites de cara a una nueva concesión, se llevaron a votación y se rechazaron con los votos en contra de Junts per Tàrrega y CUP, que adujeron deficiencias y errores en el informe de Nova Celona. También instaron a realizar un nuevo estudio de viabilidad y a constituir una comisión especial de seguimiento. Cabe decir que las divergencias sobre el estudio de Nova Celona ya originaron la salida de la CUP del Equipo de Gobierno el verano pasado.

Reforma del parque infantil de la Plana

Por otro lado, la CUP presentó dos propuestas de ejecución de proyectos en la vía pública. Por un lado, insta al Equipo de Gobierno a completar la sustitución de bombillas LED en la red de alumbrado, actuación que ya se inició a principios de mandato. También pide la reforma integral del parque infantil situado en la zona verde de la Plana, con nuevo mobiliario, elementos inclusivos, ajardinamiento y alumbrado. El Equipo de Gobierno anunció que esta última propuesta sí se desarrollará.

Luz verde definitiva al reglamento de Ràdio Tàrrega

Otro de los puntos destacados fue la aprobación definitiva del nuevo reglamento de la emisora municipal Ràdio Tàrrega. El texto regula la organización y el funcionamiento del medio de comunicación. Tras el periodo de exposición pública, se estimó una de las alegaciones de Junts per Tàrrega para que los grupos municipales de la oposición dispongan de un espacio semanal en lugar de quincenal. Esta estimación (y el conjunto del reglamento) prosperaron gracias al voto favorable de la CUP, acordado con ERC. Este pacto puntual, junto con la aceptación de reformar el parque infantil de la Plana, también ha posibilitado el voto favorable de la CUP para dar luz verde al pago de facturas pendientes a proveedores. El PSC también votó a favor del reglamento de Ràdio Tàrrega mientras que Junts per Tàrrega votó en contra ya que se desestimaron el resto de sus alegaciones.

El reglamento prevé la creación de un consejo consultivo y asesor para garantizar la autonomía de la gestión de la emisora. También establece las bases para el nombramiento del nuevo director o directora de Ràdio Tàrrega, que deberá ser aprobado por el Pleno por una mayoría de dos tercios. La duración de la dirección será de cuatro años más dos prorrogables.

Pago de facturas a proveedores

En el apartado de finanzas, y como ya se ha dicho gracias a un pacto puntual, se dio luz verde al pago de facturas a seis proveedores en situación de reconocimiento extrajudicial de crédito. ERC, PSC y CUP votaron a favor, y Junts per Tàrrega en contra. Por otro lado, se aprobó la modificación de presupuesto para destinar 399.832,20 euros del superávit presupuestario del 2024 a la amortización de préstamos bancarios, con el apoyo de ERC y PSC y la abstención de Junts per Tàrrega y CUP. Además, se informó del periodo medio de pago a proveedores en lo que respecta al tercer trimestre del 2025, situado en 11,51 días (el umbral fijado por ley se sitúa en un máximo de 30 días).

Jubilación del secretario de la Corporación, Ramon Morell

La sesión de ayer vivió una emotiva despedida: Ramon Morell, secretario de la Corporación Municipal, se jubila después de 36 años ejerciendo este cargo jurídico en el consistorio de la capital de l'Urgell. La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú expresó el agradecimiento por su labor y dedicación, palabras que secundaron el resto de grupos municipales. Ramon Morell tomó posesión del cargo en noviembre de 1989. Desde entonces, ha sido secretario en 10 mandatos municipales y con 5 alcaldes / alcaldesas de diferente signo político: Delfí Robinat, Frederic Gené, Joan Amézaga, Rosa Maria Perelló y Alba Pijuan.