El Ayuntamiento de la Seu d’Urgell ha puesto en marcha esta semana el Plan de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia del municipio con una formación dirigida a profesionales responsables de los diferentes servicios municipales, del Consorcio de Atención a las Personas de la comarca, así como de otras entidades que trabajan todos ellos con menores.
“Este es un plan estratégico y prioritario de este mandato municipal porque queremos que La Seu sea una ciudad protectora de los niños y de los adolescentes”, afirma el alcalde urgelense, Joan Barrera.
Al respecto, la teniente de alcalde de Acción social y concejala de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de La Seu, Christina Moreno, explica que “damos un paso más en el propósito de conseguir una Seu educadora, protectora de la infancia y amable con todos sus ciudadanos y sus ciudadanas”.
Christina Moreno abunda respecto a este plan que “la conciencia sobre los conceptos y realidades de violencia y protección y, caminar conjuntamente por parte de todos los y las profesionales que se encuentran en primera línea desde los servicios que atienden y comparten con niños, es la vía para conseguir circuitos y protocolos de actuación respetuosos y de apoyo más comprensivos y efectivos”.
Cabe decir que esta formación ha tenido como objetivo formar y sensibilizar sobre la protección a la infancia ante de cualquier tipo de violencia, sobre el marco legislativo y las implicaciones de la implementación de este plan de protección.
Mapeo de riesgo
El siguiente paso en el desarrollo del Plan será la elaboración de un mapeo de riesgos en los espacios, edificios municipales, servicios y recursos municipales donde se atienden o convivan niños y adolescentes en La Seu. Esto permitirá tener una diagnosis de vulnerabilidad de los espacios y a la vez poder establecer medidas correctoras para que sean espacios correctores.
Para implementar este plan también está prevista una nueva formación específica a todos los trabajadores y las trabajadoras municipales y a otros servicios.
Este plan de protección a la infancia tiene como objetivo principal hacer de La Seu una ciudad protectora de la infancia y adolescencia a partir de sensibilizar, prevenir, detectar y establecer protocolos de atención ante cualquier tipo de violencia hacia los menores (abusos sexuales, acoso, maltratos, etc.).
El plan se enmarca en el cumplimiento de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). La LOPIVI tiene como objeto garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes a su integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección integral, que incluyen la sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se desarrolla su vida.