El proyecto Bibliobarri inicia este viernes el curso 2025-26 en la biblioteca de la escuela Príncep de Viana. Esta iniciativa convierte este espacio educativo en un punto de encuentro comunitario abierto a niños, familias y vecinos del barrio Noguerola, Segre-Estació y alrededores. El concejal de Participación, Roberto Pino, ha asegurado que la nueva temporada arranca con ilusión y con la voluntad de seguir tejiendo vínculos, compartiendo conocimientos y construyendo comunidad desde la proximidad y la cultura.
Pino ha destacado que es el tercer año consecutivo del proyecto, que tiene como objetivo fomentar la convivencia, la participación y la cohesión social a través de actividades lúdicas, culturales y educativas. El proyecto Bibliobarri es fruto del trabajo colaborativo entre el vecindario, las entidades del barrio y diversos departamentos municipales. El concejal ha asegurado que es una propuesta ya consolidada como iniciativa educativa y social que apuesta por la corresponsabilidad y la transformación del entorno.
A partir de este mes de noviembre, la biblioteca estará abierta los viernes de 16.30 h a 18.30 h, con una programación que incluye lectura, préstamo de libros, talleres y charlas organizadas por diversas entidades locales.
Propuesta del catálogo “¡Me apunto!”
El Bibliobarri es uno de los siete proyectos que integran el catálogo “M’apunto!” en esta cuarta edición. Son proyectos de aprendizaje y servicio (ApS) para que la juventud de la ciudad participe en acciones comunitarias. Este en concreto se enmarca en el ODS4 (Objetivo de Desarrollo Sostenible) - Educación de calidad y propone un espacio de lectura y actividades lúdicas en la Escola Príncep de Viana. Como novedad de este año, propone abrirse a la escuela Joan Maragall.
Así, los jóvenes dinamizan el espacio de lectura y dan apoyo en el desarrollo de las actividades con los más pequeños.
Origen del Bibliobarrio
La propuesta nació del Grupo Dinamizador del Consejo de Barrio 02, del cual forma parte la Escola Príncep de Viana, junto con vecinos y entidades del territorio. Ante la falta de espacios de convivencia para niños y familias, la escuela ofreció su biblioteca como recurso compartido, dando pie a una transformación del espacio como centro de vida comunitaria.
Forman parte del proyecto: la escuela Príncep de Viana y sus familias; la Asociación de Vecinos y Comerciantes Noguerola Estació Segre; el Plan de Entorno; las Concejalías de Participación y Derechos Civiles; Personas Mayores, Salud y Consumo; Juventud, Educación y Empleo; y Acción e Innovación Social; el CAP Rambla Ferran, la Red Solidaria de Lleida y los miembros del Grupo Dinamizador del barrio.