La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a la empresa Indulleida y a dos de sus representantes legales por defraudar 3,8 millones de euros en subvenciones agrícolas europeas. Es la primera sentencia por un caso similar instada por la Fiscalía Europea en el estado español. La AN ha condenado a los dos directivos a un año de prisión y 3 millones de euros de multa, además de no poder recibir ayudas públicas o fiscales durante tres años. La empresa también deberá pagar 3 millones de euros de multa y tendrá prohibido durante tres años recibir subvenciones o fondos públicos. Además, la empresa deberá reembolsar 2,11 millones de euros más intereses en fondos obtenidos ilegítimamente respecto de los cuales los directores de la empresa fueron declarados responsables solidarios.
En 2018, la empresa solicitó y obtuvo una subvención del Fondo Español de Garantía Agraria (FEAG) para la mejora de las instalaciones destinadas a la producción de frutas y hortalizas. Paralelamente, los acusados también solicitaron un préstamo de 6 millones de euros al Instituto Catalán de Finanzas y una ayuda a la Dirección General de Industria de la Generalitat para bonificar los intereses, en claro incumplimiento de las bases de la subvención, que establecían que la financiación era incompatible con otras ayudas.
Los dos directivos condenados son Mariano S.R., administrador hasta noviembre de 2018, y Francisco Javier A.F., consejero delegado desde enero de abril de 2019 cuando Nufri adquirió la mayoría de acciones de Indulleida.
La sentencia se suma a otras condenas previas obtenidas mediante acuerdos de conformidad, y aún se puede recurrir. La Fiscalía Europea es la fiscalía independiente de la Unión Europea. Se encarga de investigar, perseguir y juzgar los delitos contra los intereses financieros de la UE.