Plan de choque de la Diputación de Lleida para reforzar ayuntamientos ante la falta de secretarios-interventores

El plan incluye la definición de un nuevo modelo de asistencia jurídica y económica y la creación de comisiones circunstanciales

19 de noviembre de 2025 a las 14:24h

La Diputación de Lleida trabaja desde hace meses para impulsar un plan de choque y dar respuesta a la falta de secretarios-interventores en los ayuntamientos de la demarcación, una situación que afecta especialmente a los municipios pequeños de la demarcación de Lleida. El objetivo es garantizar el funcionamiento de los entes locales y asegurar el apoyo jurídico y económico necesario para su gestión diaria.

El plan, impulsado desde el Servicio de Asistencia Municipal (SAM) del Área de Cooperación Municipal, incluye tres líneas de actuación principales que se desplegarán durante los próximos meses. En primer lugar, la Diputación, desde hace unos meses, está definiendo un nuevo modelo de asistencia jurídica y económica que se prestará coordinadamente con los consejos comarcales. Actualmente, el servicio se presta íntegramente desde los consejos comarcales pero se está trabajando un nuevo modelo de prestación compartida entre la Diputación y los mismos entes comarcales, que garantice una mejor prestación. El Servicio de Asistencia Municipal está llevando a cabo un análisis de las necesidades y de los servicios existentes, con la previsión de que a partir de 2026 esta asistencia se pueda ofrecer de manera estable. El objetivo es dar apoyo técnico y jurídico a los secretarios y secretarias municipales y facilitarles su trabajo. Para facilitar este servicio, a partir del 1 de enero de 2026, la Diputación de Lleida dispondrá de 4 nuevas plazas de técnicos superiores de escala especial (del ámbito económico y jurídico), que dependerán del SAM (Servicio de Asistencia Municipal).

En segundo lugar, la Diputación de Lleida tiene previsto cubrir las dos plazas vacantes de secretaría-intervención del SAT que forman parte de su plantilla. Estas plazas están incluidas en el concurso unitario que se encuentra actualmente en proceso. Además, la Diputación de Lleida dispone de una tercera plaza de habilitación nacional que próximamente quedará vacante y se iniciará el proceso que permita su cobertura.

El presidente de la Diputación, Joan Talarn, ha afirmado que “disponer de personal técnico especializado es fundamental para la gestión de ayuntamientos de nuestros pequeños grandes pueblos, y hay que ponerle recursos, por eso impulsamos este plan de choque”. El vicepresidente de la Diputación, Agustí Jiménez, ha explicado que “este plan de choque es una muestra del compromiso de la Diputación con nuestros ayuntamientos, especialmente con los más pequeños, que a menudo tienen dificultades para acceder a personal técnico especializado. Queremos garantizar que la gestión municipal sea eficaz y cercana a la ciudadanía”. Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Lleida, Rosa Pujol, destaca que “con esta actuación, desde la Diputación queremos pasar de la queja a la acción, sin renunciar a continuar reclamando soluciones estructurales al gobierno central y a la Generalitat”.

Cabe destacar que actualmente la Diputación de Lleida ya destina 4.880.000 € a los consejos comarcales para sufragar los secretarios-interventores y los servicios de asistencia técnica, una inversión que refleja el compromiso firme de la institución con el mundo local y con el buen funcionamiento de los ayuntamientos.