El Ayuntamiento de Lleida ha puesto en marcha un nuevo canal de atención y gestión ciudadana por videollamada, que permite ofrecer una atención personalizada a la ciudadanía y llevar a cabo las gestiones más comunes.
En la presentación del Servicio de Videoatención Ciudadana (VAC), la teniente de alcalde Buen Gobierno, Carme Valls, ha destacado que “va en la línea del buen gobierno” y forma parte de la voluntad de la Paeria de acercar la administración a la ciudadanía y de luchar contra la brecha digital, para conseguir una administración más inclusiva, como prevé el Plan de Actuación Municipal (PAM): “el objetivo es no dejar a nadie atrás y hacer la vida más fácil”, además de descongestionar y descentralizar las gestiones con la administración. Valls ha subrayado que se trata de una atención personalizada y humana.
Las personas que lo deseen pueden pedir cita en esta plataforma para ser atendidas por un agente de atención del Ayuntamiento mediante una videollamada desde cualquier dispositivo móvil o desde un ordenador personal. En todo momento se garantizará la confidencialidad y seguridad de la información y quedará grabada, por si fuera necesario revisarla.
El servicio se ofrece inicialmente los martes de 16 a 17.30 h y los miércoles y jueves de 9 a 11 h. Valls ha remarcado el hecho de que se ofrezca el servicio en horario de tarde y ha afirmado que, si es necesario, se podría ampliar el horario en un futuro.
Este nuevo canal ya está activo y permite completar una docena de trámites, entre ellos, la presentación de las solicitudes de las bonificaciones del IBI para familias numerosas y para viviendas de l'Horta, para la bonificación en la tasa de la basura por nivel de ingresos y la exención del impuesto de vehículos por discapacidad; así como gestionar la domiciliación de los tributos y los planes personalizados de pago.
También es posible tramitar otros procedimientos como la obtención de certificados de empadronamiento; la gestión de las inscripciones de las mascotas en el Registro Municipal de Animales de Compañía; y otros relacionados con el cementerio, como son los duplicados de los títulos funerarios y los cambios de titular o beneficiario del derecho funerario. El catálogo de trámites disponibles por este canal también se podrá ir ampliando.
La atención a la ciudadanía, en multitud de canales
Este nuevo canal se añade a los servicios de atención ya existentes, como son el presencial en la Oficina Municipal de Atención Ciudadana (OMAC), la OAC de barrio de La Bordeta, de la que se han realizado unos 700 trámites en 3 meses de funcionamiento, y la Oficina de Gestión y Atención Tributaria (OGAT); el canal electrónico mediante el apartado de Trámites de la web municipal y laOficina Virtual Tributaria; y el nuevo servicio telefónico de atención y gestión tributaria que se puso en marcha hace unos días y ya ha atendido más de 800 llamadas.
Además, para ayudar y acompañar a la ciudadanía en la tramitación electrónica, se dispone también del servicio OAC360. El teléfono del OAC 360 es el 973 93 02 47, disponible de lunes a viernes, en horario ininterrumpido de 08 a 20 h y también se puede dirigir la consulta por correo electrónico a oac360@paeria.cat. El servicio ha recibido 34.369 llamadas durante el año 2025, mientras que la Inteligencia Artificial Municipal ha tenido 1.776 consultas.
La Paeria también ha potenciado este año los canales de comunicación digital con la ciudadanía con la puesta en marcha de un canal de WhatsApp, con cerca de 600 usuarios, y un xatbot específico del padrón. Además, ha actualizado la aplicación de l’Appunta, que se creó hace unos ocho años. La App ha recibido casi 4.500 incidencias por parte de la ciudadanía en lo que llevamos de año.