La Paeria de Lleida ha dado el pistoletazo de salida este lunes, desde el Secà de Sant Pere, a una ronda de visitas nocturnas por los barrios para explicar al vecindario las mejoras del nuevo contrato de alumbrado público y revisar los puntos oscuros detectados en las calles. El objetivo es reducir zonas con poca iluminación, reforzar la seguridad ciudadana y avanzar en la renovación energética de la ciudad.
En la primera visita participan el alcalde, Fèlix Larrosa, las tenientes de alcalde Begoña Iglesias y Cristina Morón, el concejal Roberto Pino y técnicos municipales, que acompañan a los vecinos en un recorrido nocturno tras el consejo de barrio. Durante el encuentro, se ha realizado una prueba del nuevo alumbrado LED que se instalará en todo el barrio y en 14.545 puntos de luz de la ciudad gracias a una inversión de 8 millones de euros, financiada en parte por el Instituto para el Ahorro y la Diversificación Energética (IDAE)
La concejala de Agenda Urbana ha pedido a las asociaciones vecinales que trasladen sus propuestas para mejorar la iluminación, con el compromiso de comprobar in situ cada caso con los técnicos. Los puntos oscuros pueden deberse a falta de farola, sombras por arbolado o mala distribución de luz, y su corrección contribuirá a mejorar la sensación de seguridad.
El nuevo contrato de alumbrado, con una dotación global de 31,2 millones de euros por 12 años, incluye una inversión de 2,4 millones para actuar en los 217 puntos oscuros detectados —más los que identifiquen los vecinos— y 3,6 millones para renovar farolas, estructuras y cableado en zonas antiguas como las avenidas Prat de la Riba y el Segre, la calle Ferran el Catòlic, los Camps Elisis o el polígono El Segre.
Además, se añaden 800.000 euros para reforzar la iluminación ornamental de edificios patrimoniales como la Seu Vella, el Palau de la Paeria, el Arc del Pont o las iglesias de Sant Martí y Sant Llorenç, y 600.000 euros para sustituir por LED la iluminación de 36 equipamientos deportivos.
En las próximas semanas, la Paeria visitará los 14 barrios y la Horta para explicar el plan de actuaciones. La próxima parada será en el barrio de la Bordeta.
