El Ayuntamiento de Lleida inicia este mes de septiembre un proceso participativo sobre el Centro Histórico, en el marco del Plan de Barrios 2025, para preparar la presentación de la candidatura a las ayudas que convoca la Generalitat. Ayer tuvo lugar el primero de los talleres en el Centro Cívico de la Ereta, que también contó con la participación del paer en jefe y del concejal de Participación.
“Hoy estamos aquí para poner encima de la mesa aquellas necesidades, anhelos y propuestas que quieren presentar los vecinos y vecinas del barrio y que consolidaremos en el proyecto en los ámbitos de las transformaciones físicas, la acción sociocomunitaria y la transición energética. Es un espacio de debate importante, que hoy arrancamos”, afirmó Larrosa
Este taller es el punto de partida de un proceso más amplio que continuará con un segundo taller el día 9 de septiembre, y que tendrá continuidad con la presencia de puntos itinerantes participativos durante los días del Obert. En ellos, las personas asistentes podrán debatir y poner en común temas de ámbitos diversos como las transformaciones físicas, la transición ecológica y la acción sociocomunitaria en el barrio.
Estos talleres son espacios de participación para incorporar las visiones e inquietudes del vecindario y de las entidades, favoreciendo así intervenciones alineadas con las demandas del territorio y orientadas a reforzar la vida comunitaria y la cohesión del Centro Histórico.
Cabe destacar que también se ha puesto en marcha el proceso participativo digital en la plataforma Decidim Lleida, donde la ciudadanía puede hacer llegar sus aportaciones de manera sencilla y accesible. El apartado de propuestas estará abierto del 4 al 30 de septiembre de 2025. A través de este espacio, también se puede consultar toda la información relacionada con el proceso y hacer el seguimiento.
El proceso participativo del Plan de Barrios 2025-2029 tiene como finalidad implicar a la ciudadanía y los agentes sociales en la definición e implementación del proyecto. El Plan de Barrios es el programa municipal que contribuye a reducir las desigualdades de los barrios y genera nuevas oportunidades con la implicación de la ciudadanía.