La Guardia Civil ha emitido un informe hoy con las diferentes actuaciones del cuerpo policial contra el Top Manta en Cataluña y que se han intensificado durante este verano. En total, se han intervenido 139.000 artículos falsificados valorados en más de 26 millones de euros con actuaciones en 20 localidades catalanas y la participación de más de 665 efectivos de la Guardia Civil, donde se han detectado por primera vez ‘bases’ de almacenamiento de material falsificado en Lleida para su envío a la Costa Dorada y otros puntos de España.
Se trata del caso conocido como la Operación 'Kermel' que se cerró en Lleida en julio con la desarticulación de una red criminal considerada uno de los principales suministradores de productos falsificados a los manteros de la Costa Dorada. En el proceso de investigación se determinó que también suministraban material a otros puntos de España, Europa y otros continentes.
Durante el operativo se detuvo al presunto líder de la organización y se ha investigado a una persona, si bien no se descartan nuevas actuaciones. En los registros se intervinieron 31.122 artículos textiles, calzado, bolsos, complementos y equipamientos deportivos falsificados, valorados en 5.207.500 euros.
A los responsables se les imputan delitos contra la propiedad industrial y de usurpación del estado civil, ya que utilizaban identidades falsas para dificultar la acción policial. Esta organización era una de las principales redes de distribución de ropa falsificada en la Costa Dorada y en otros puntos de España.
El capitán de la Guardia Civil Antoni Lorenzo, jefe de la Unidad orgánica de la policía judicial en Lleida, ha explicado que encontraron "cajas y cajas de ropa" en los dos almacenes que registraron en Alpicat, preparada para ser enviada pero que pudieron sacar del circuito. Lozano ha añadido que el líder de la organización primero recibía el dinero y después enviaba las falsificaciones, si bien a veces podía llevarlas él si la localidad era cercana.
Por otro lado, la Guardia Civil también notifica 23 actuaciones específicas en la vía pública y zonas estratégicas de los diferentes municipios de las cuatro provincias catalanas, una de las cuales en el municipio de Torrefarrera, en Lleida. La policía notifica que estas actuaciones tienen lugar en entornos públicos especialmente sensibles por la presencia de vendedores ambulantes ilegales y han requerido una elevada capacidad de despliegue para actuar con rapidez y eficacia.
Además, afirman que las intervenciones realizadas han puesto de manifiesto que la actividad del ‘Top manta’ está respaldada por estructuras organizadas que cuentan con redes de vigilancia, lo cual complica la acción policial. Para contrarrestarlo, dicen que la planificación anticipada ha resultado clave, permitiendo seleccionar los objetivos de manera precisa y actuar con eficacia en momentos críticos, como las primeras horas del día, cuando la vigilancia de los vendedores es menor y la posibilidad de confiscación es mayor.