La 23ª Municipàlia (Feria Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) y la 7ª Innocàmping han abierto puertas este martes, 21 de octubre de 2025, con 353 expositores de 7 países. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha inaugurado el certamen y ha ofrecido la colaboración de Fira de Barcelona para impulsar en Lleida una feria Smart Rural de soluciones tecnológicas para la agricultura, ya que tiene “todo el sentido que se haga aquí y no en Barcelona”. Collboni ha subrayado que Fira de Lleida es un “motor económico” para Ponent y el interior del país y ha avanzado que los equipos de ambas ferias hace meses que trabajan en ello, confiando en anunciar pronto alguna novedad “positiva”.

Financiación local: reclamo de Lleida
En el acto inaugural, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha reclamado más ayudas a la financiación local y ha recordado que el consistorio pedirá al Parlament tramitar la Ley de gran población para la ciudad para ganar “soberanía”, con el objetivo de incrementar la capacidad de decisión y transformación. Según ha dicho, los informes se están ultimando y podrían presentarse antes de final de año.
El salón cuenta con expositores de Alemania, Andorra, Canadá, España, Francia, Italia y Países Bajos. Fira de Lleida ha registrado inscripciones de visitantes de cuatro continentes y de una veintena de estados (entre otros, Andorra, Dinamarca, Nepal, Níger, Perú, México, Portugal, Suiza y Venezuela), además de los participantes en la VI Misión Técnica Internacional (Angola, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Honduras, México, República Dominicana y Uruguay).

Misión Internacional y agenda
Este martes han comenzado las actividades de la Misión Técnica Internacional, con la participación de Maria Garcia (secretaria general de la UIM) y Rafael Hueso (asesor sénior de Lehendakaritza – Euskadi Global), entre otros. Incluye jornadas, charlas, visitas a expositores y foros de trabajo donde las empresas presentan servicios y equipamientos urbanos.
Municipàlia e Innocàmping se celebran hasta el 23 de octubre y ocupan 29.000 m². El programa prevé unas 50 actividades paralelas (jornadas técnicas, presentaciones, conferencias, misiones comerciales y demostraciones). Como novedad, se estrena el Pabellón 5, una construcción desmontable de 2.400 m² que, junto con la carpa de 2.850 m² en el lateral del Pabellón 3, amplía la superficie cubierta para expositores. El salón es exclusivo para visitantes profesionales y la entrada es gratuita con inscripción previa.
En la Municipalidad destacan energías renovables y eficiencia energética, automoción y transporte, alumbrado público, TIC, instalaciones deportivas y de ocio, limpieza municipal, salud pública e higiene, medio ambiente, mobiliario urbano, necrópolis, obras públicas, parques y jardines, servicios, publicaciones técnicas, seguridad y vigilancia, señalización vial y tratamiento de aguas y residuos.
Innocàmping aporta instalaciones deportivas y de ocio, piscinas y depuración, LED y señalización, recogida y selección de residuos, jardinería, renovables, nuevas tecnologías y TIC, seguridad, redes de agua, parques infantiles, servicios, bungalows y móvil homes, mobiliario interior y exterior, control de acceso y automatismos y vehículos de servicios.
