La Diputación de Lleida participará en Municipàlia 2025 (del 21 al 23 de octubre) con un programa que pone en valor la innovación, la sostenibilidad y la cooperación entre administraciones. A lo largo de los tres días, la institución y sus organismos organizarán sesiones sobre biopolígonos y desarrollo rural, reto demográfico y vida en los pueblos pequeños, programación cultural municipal, proyectos europeos y transición energética con fondos Next Generation. Paralelamente, GlobaLleida (área de emprendimiento del Patronato de Promoción Económica) tendrá un estand propio con quince empresas del territorio.
Martes, 21 de octubre: biopolígonos y mundo rural
El Patronato de Promoción Económica y la Oficina Técnica de la Transformación (OTT) presentarán la sesión “Biopolígonos en municipios rurales: industrialización sostenible más allá del biogás”, una mesa que abordará el papel de las plantas de biogás en entornos industriales sostenibles y las oportunidades para el mundo rural. Habrá bienvenida del presidente de la Diputación, Joan Talarn, e intervenciones de Teresa Botargues (asesora de la Transformación), Eduard Murgó (alcalde de Montoliu de Lleida) y Sebastià Prat (alcalde de Olvan).
Miércoles, 22 de octubre: “Pueblo pequeño, gran vida”
La Oficina del Reto Demográfico impulsará la actividad participativa “Pueblo pequeño, gran vida”, de 11 a 17 h y de forma ininterrumpida, para dar a conocer servicios y proyectos que favorecen la vida en los pueblos pequeños. Incluirá presentaciones continuadas de los programas de la Oficina, atención personalizada y dos dinámicas permanentes: “Ruralforma-T” (aportación de ideas al reto El nostre poble, el nostre futur) y “Serveis en Ruta” (dinámica interactiva con Mentimeter para identificar servicios prioritarios). Se proyectarán vídeos sobre subvenciones del Área de Cooperación Municipal y experiencias de la campaña “Poble petit, gran vida”.
Jueves, 23 de octubre: cultura de proximidad
El Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI) presentará “Lleida Escena” (a las 10.30 h), una propuesta para conectar compañías teatrales (profesionales y amateurs) con ayuntamientos interesados en programar espectáculos de pequeño formato. El objetivo es fomentar contrataciones e impulsar la dinamización cultural en los pueblos pequeños y medianos.
Proyectos europeos y transición energética
La Oficina de Apoyo a Proyectos Europeos (OSPE) del Patronato ofrecerá atención personalizada a los municipios interesados en proyectos europeos. También se presentarán los cargadores para vehículos eléctricos que se instalarán en diferentes municipios durante el primer trimestre de 2026, financiados al 100% con fondos Next Generation, con una inversión de 1,52 millones de euros.
Emprendimiento en el estand de GlobaLleida
En el estand de GlobaLleida (Pabellón 4) participarán quince empresas vinculadas a los Puntos de Atención GlobaLleida y a los programas de aceleración y apoyo empresarial del Patronato. Representan diversos sectores: ciberseguridad, eficiencia energética, tecnología agraria, ingeniería industrial, consultoría ambiental, servicios sociales, diseño y comunicación.
Con esta participación, la Diputación reafirma su apuesta por un municipalismo activo, conectado y emprendedor y consolida Municipàlia como espacio clave para avanzar hacia un territorio más sostenible y cohesionado, con oportunidades para todos los pueblos de la demarcación.
