El vicepresidente del Patronato de Promoción Económica, Jordi Verdú, ha participado este lunes en la rueda de prensa de presentación de la primera Gala 'Segrià, Terra de Bons Productes', un evento que se celebrará este jueves, 31 de julio, en el monasterio de Avinganya (Seròs).
La presentación ha tenido lugar en la Sala de Plenos del Consell Comarcal del Segrià y, además de Jordi Verdú, han participado el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía de la Generalitat de Catalunya, Joan Gòdia, y el jefe del área de Promoción Económica del Consell Comarcal del Segrià, Kleber Esteve.
En su parlamento, Jordi Verdú ha dicho que la gala situará en primer plano el valor de todos los productos que se cosechan en el territorio y que, por lo tanto, “se incluyen en la marca Gust de Lleida que la Diputación impulsa desde hace pocos meses para darles más fuerza y prestigio en el mercado”.
La Gala quiere rendir homenaje, pues, a los productores agroalimentarios con Gust de Lleida, en el marco de la campaña '12 meses, 12 paisajes' que lleva a cabo la Generalitat en el año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía. Concretamente, la fiesta se celebrará como actividad dedicada a la fruta dulce bajo la organización del Consell Comarcal del Segrià con la colaboración de la Generalitat de Catalunya y el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida. En este sentido, Kleber Esteve ha recordado que, dentro del ámbito de la fruta dulce, “el Segrià es un referente internacional”. Por su parte, Joan Gòdia ha insistido en que “la fruta dulce es un grueso importante de la riqueza del Segrià” y que esta Gala “contribuirá a hacer más difusión”.
La velada se celebrará en el emblemático Monasterio de Avinganya, un edificio del siglo XIII declarado Bien Cultural de Interés Local. En el transcurso de la Gala, se ofrecerá una experiencia gastronómica consistente en una degustación de productos de proximidad del Segrià elaborada por el reconocido chef Joel Castañé, del Restaurante La Boscana, distinguido con dos estrellas Michelin. El menú ha sido concebido especialmente para la ocasión, con la fruta dulce como eje temático e hilo conductor de la fiesta, todo ello con el objetivo de poner de relieve el producto local, la gastronomía de prestigio y el patrimonio cultural y paisajístico del territorio.