El Ayuntamiento de Lleida invertirá 200.000 euros este verano en actuaciones de pintura y de mantenimiento en centros educativos de la ciudad. La teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana y Espacio Agrario, Begoña Iglesias, ha afirmado que hacía años que no se pintaba ninguna escuela en verano y que este año se podrá actuar por medio del nuevo contrato de mantenimiento, que ya reserva esta partida anual durante tres años para que se puedan hacer mejoras en las escuelas. Es decir, en tres veranos se invertirán 600.000 euros en tareas diversas que permitirán contribuir al confort en los centros, tanto de alumnado como de profesorado, para un mejor desarrollo del curso escolar. “Hemos apostado por las escuelas”, ha asegurado Iglesias.
La teniente de alcalde y el concejal de Educación, Xavi Blanco, visitaron ayer martes el Centro de Educación Especial Esperança, en la Bordeta, con su directora, Isabel Fernández. En este caso, se pintará el interior del centro y se harán mejoras en la fachada del edificio. Blanco ha explicado que la Concejalía de Educación y el área de Urbanismo se han coordinado para establecer un calendario de actuaciones y poder trabajar durante tres veranos, aprovechando el período de vacaciones escolares para evitar las molestias a la actividad educativa.
Blanco explicó que se pintarán de manera integral o parcialmente, en función de las necesidades de cada centro. Así, además del CEE Esparança, se pintarán las escuelas de Raimat y de Santa Maria de Gardeny, la fachada del Magí Morera y se actuará en el suelo del interior de la Escuela Infantil Municipal Rellotge. En el exterior de la EBM, en el patio, también se realizarán acciones.
Las actuaciones de mejora de los equipamientos educativos incluyen centros que dependen de la Generalitat e instalaciones municipales. Los trabajos que se realizarán en verano son de diversos ámbitos y tienen en cuenta la vertiente climática. Así, se realizarán trabajos de fontanería, de mejoras en el pavimento, en los arenales, etc.
Hay que recordar que la Paeria está creando este verano Oasis de Biodiversidad en los patios escolares de catorce centros educativos. Con esta iniciativa se crean microhábitats a través de la mejora del suelo, plantaciones y riego de apoyo y se hace con la implicación del alumnado y el equipo docente.