El Salón del Retablo del Ayuntamiento de Lleida, la sala principal de la Paeria de Lleida donde se celebran los plenos municipales, ha celebrado hoy el acto de firma del convenio de colaboración entre la Empresa Municipal de Agenda Urbana (EMAU) y la Universidad de Lleida (UdL) para facilitar vivienda para estudiantes de la universidad en el Centro Histórico.
Concretamente, se habilitarán a partir de este nuevo curso escolar cinco pequeños estudios, 4 de los cuales de 30m2 y 1 de 42m2, que forman parte de las viviendas situadas en la Casa de los Artistas de la calle Cavallers 31-33, en pleno Centro Histórico de Lleida. Así lo ha explicado hoy durante la firma y presentación de las nuevas viviendas la teniente de alcalde, Begoña Iglesias, acompañada del paer en cap, Fèlix Larrosa, y el rector de la UdL, Jaume Puy.
Durante la presentación también han asistido diferentes miembros de la EMAU y de la Universidad, así como miembros de la corporación municipal entre los cuales la concejala de Junts, Neus Caufapé; la portavoz del Comú de Lleida, Laura Bergés; la concejala popular Ana Maria Florista; y la concejala de Vox, Gloria Rico.
Entre las finalidades del proyecto, tal como ha explicado el paer en cap, hay un triple objetivo que tiene que ver con reforzar las líneas de colaboración con la universidad para fortalecer la capitalidad universitaria; facilitar el acceso a la vivienda de todo el mundo, también del alumnado que viene a la ciudad; y recuperar la habitabilidad en el Centro Histórico. Este convenio forma parte de una de las 32 operaciones que ya hay en marcha para la transformación del Centro Histórico de Lleida.
En este sentido, Larrosa ha vuelto a hablar de la "batalla permanente" para recuperar la habitabilidad del Centro Histórico con los diferentes espacios que ya hay como ahora la Casa de Madera, la conversión futura del Mercado del Pla en un espacio para la economía cooperativa y la construcción de nuevas viviendas en Galera y Cavallers. El nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal prevé la recuperación de hasta 700 viviendas en el Centro Histórico, ha remarcado el alcalde. "Me gustaría recuperar la ciudad universitaria de la época medieval. Lo mejor está por llegar", ha asegurado Larrosa.
Por otro lado, la teniente de alcalde Begoña Iglesias ha presentado los detalles del proyecto, donde la EMAU invertirá unos 50.000 euros en la adecuación de las viviendas y se renovará todo el mobiliario, incluidos los camas, la cocina y se pintarán. Además, se actuará también en la sala de reuniones y de estudio de la primera planta, que también se destinará a este proyecto.
La adjudicación de las viviendas se hará en régimen de cesión de uso de carácter temporal, en la mayoría de los casos durante un curso escolar, ampliable si hace falta también a los meses de verano. En cuanto a los criterios de selección, el rector Puy ha explicado que la universidad destinará estas viviendas a "atender estudiantes con necesidades especiales, que pueden ser tanto de origen socioeconómico, problemas personales, físicos o necesidades sobrevenidas”, para promover así la igualdad de oportunidades.
Un comité de la universidad evaluará los expedientes para ver las necesidades de cada persona y facilitar el acceso a una de estas viviendas, ha señalado el rector.