Según un estudio encargado por la Paeria en 2019, concluye que el 91% de representantes de una cincuentena de entidades -entre agentes del territorio, grupos políticos, asociaciones de comerciantes, patronales, la Universidad de Lleida, centros de formación y grandes superficies- está a favor de promover un centro comercial en la ciudad, en concreto, en la estación de Renfe.El Eje Comercial es el principal polo de atracción comercial de la ciudad de Lleida, pero está muy pendiente del desarrollo de los proyectos de dos centros comerciales: el de Torre Sales y el plan de la estación.
El primero, fuera de la ciudad entre la Bordeta y Magraners, y denominado Promenade Lleida, es el que está más desarrollado aunque ha generado una larga cola de polémicas, entre ellas una denuncia por parte del promotor del centro comercial en Torre Salses contra el anterior alcalde Miquel Pueyo y el exteniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Antoni Postius.
En este punto, este mes de noviembre el juzgado número 2 de Lleida archivó la querella por presunta prevaricación que Promenade Lleida presentó contra el anterior gobierno en la Paeria, al considerar que habían retrasado la tramitación de forma indebida. La Justicia no vio prevaricación ni indicios que impidieran de forma activa la ejecución del planteamiento urbanístico del sector SUR 42 de Torre Salses.
Por el contrario, la empresa Promenade Lleida anunció días después que presentaba un recurso contra el sobreseimiento decretado por el juzgado de Lleida por la querella presentada contra Pueyo y Postius, hecho por el cual esta demanda continúa activa al considerar que existen pruebas de que cometieron acciones ilegales para paralizar el parque comercial y de ocio. Una demanda, que en caso de salir adelante, podrían significar 42 millones de euros a pagar por parte del Ayuntamiento de Lleida.

Otro de los modelos planteados en la ciudad es el plan de la estación que consiste en la creación de un centro comercial dentro de la ciudad de Lleida. Las entidades de comerciales en un principio eran reticentes a este centro comercial, pero hay modelos que deben asumirse dentro de una ciudad. Una vez que entendemos que es necesario este centro comercial, ¿cuál es el modelo que quieren los leridanos? ¿Un modelo más cercano al centro comercial de la ciudad, o a las afueras?¿Se puede plantear la creación de dos centros comerciales a la vez?
Los comerciantes del Eje Comercial ya se han posicionado en este tema, como también lo han hecho los diferentes grupos municipales en la Paeria de Lleida en un proyecto, el de Torre Salses, impulsado por el PSC y que la mayoría del pleno quiere modificar, ya que cuenta con la oposición de gran parte del comercio local.

Una quincena de asociaciones de comerciantes de Ponent, que representan a más de 3.000 comercios, presentaron el pasado mes de noviembre un manifiesto de apoyo al comercio local de Lleida y de rechazo al centro comercial proyectado en Torre Salses porque “replica el modelo ya existente” y supone un “ataque” a la economía del comercio leridano.
El manifiesto lo firman una veintena de asociaciones y entidades comerciales, sociales, culturales, religiosas o agrícolas como la A.A.V.V Noguerola, Proyecto Lleida, Slowshop, Comerç Ronda, Eix Comercial, Zona Alta, Mollerussa Comercial, Foment Tàrrega, Assamblea Pagesa de Catalunya, Baptista de Lleida, Cercle de Belles Arts, entre otros. También se han adherido reconocidas empresas del territorio o particulares como profesores de universidad, directores teatrales, escritores, artistas, músicos o agricultores, así como de la Unió de Botiguers de Reus (Baix Camp).

Según la presidenta de la Federación de Asociaciones de Comerciantes del Eje Comercial de Lleida, Montse Eritja, ha explicado a LaCiutat.cat que "lo que deberíamos tener claro es qué tipología o ciudad comercial queremos. Un centro comercial que haga repetir a las afueras de Lleida lo mismo que ya tenemos, tampoco nos aportará gran cosa más. Hay más cosas en contra que a favor. El comercio de Lleida lo que necesita es ocio. Desde hace más de 20 años que la Paeria tiene sobre la mesa un proyecto de cómo hacer crecer el comercio en Lleida. Nuestro modelo trataba de meter dos centros comerciales, o dos centros potentes, en las puntas del Eje Comercial. Queríamos unir todos los barrios para tener una ciudad cohesionada. Es una vergüenza que actualmente tengamos que coger el coche para ir al cine".
En este sentido, la presidenta del Eje Comercial propone adaptarse a los nuevos tiempos y tener un cambio constante junto con una sociedad cambiante. "Nosotros como comercio siempre nos adaptamos a los nuevos tiempos, si no no estaríamos abiertos.La sociedad no es la misma de ahora que hace 50 años y el valor del servicio cambia, ha habido un cambio generacional en la empresa y nos hemos adaptado".
Montse Eritja plantea crear una ciudad más amigable comercialmente y urbanísticamente, y afirma que los centros comerciales están en declive. "No se ha planteado urbanísticamente tampoco todo el centro ciudad. Tenemos que crear una ciudad más amigable. Además, este comercio de centros comerciales ya hace 7-8 años que empieza a estar en declive, y más después de la pandemia y con la compra por internet. Parece que si no tienes un centro comercial ya no eres suficiente ciudad, y esta gente se dedica a montar cosas de estas y su beneficio se lo llevan al completo paraísos fiscales, y todo esto tampoco revierte en la ciudad. Revertirá si se cierran establecimientos en el centro ciudad, pasará que habrá gente que irá a la calle y se crearán nuevos puestos de trabajo. Más metros con menos gente, menos calidad de contratos. No quiero Torre Salses, ¿acaso trasladarán la catedral, la Seu Vella y el parador a los turistas que vengan?".
Finalmente, Eritja destaca que "Lleida es una ciudad preciosa, una ciudad amiga donde puedes pasear, y mientras tengamos eso... No es solo comercio ni Promenade, es el tipo de comercio que queremos y el tipo de sociedad que queremos. El Eje con unos operadores u otro tipo de tienda será diferente, pero somos una ciudad de 130.000 habitantes que somos agradables, tenemos un turismo nuestro y del entorno de Lleida y se debe mirar de promover eso. Ahora se están abriendo nuevas tiendas con marcas que sí buscan un cliente medio/alto. La gente está muy desinformada de lo que hay en la calle Mayor, con opciones bonitas de novedades para los clientes, de servicio y de atención que no se encontrarán en cualquier otro lugar".