La 7ª Feria de la Sal ‘La sal y los sentidos’ se celebrará el 29 de octubre

14 de diciembre de 2023 a las 22:33h

La diputada Estefania Rufach; la alcaldesa de les Avellanes i Santa Linya, Lídia Ber, y los concejales, Anna Belén y Jordi Prieto, han participado este martes en la presentación de la 7ª Feria de la Sal ‘La sal y los sentidos’, que se celebrará en el municipio de les Avellanes i Santa Linya, el día 29 de octubre.

Como cada año, la plaza Mayor será el epicentro de las actividades con el espacio del mercado de la feria, y el protagonismo del Salí de Priva de Vilanova de la Sal; el salí de Cambrils (en el Solsonès), y el Salí de Gerri de la Sal (en el Pallars Jussà), que serán los platos fuertes de la feria que se complementarán con diversas actividades y presentaciones, y la participación de numerosos paradistas, “especialmente del sector de la artesanía, lo cual es una ventana abierta a los otros municipios para que nos conozcan un poco más”, tal y como ha apuntado Lídia Ber.

Por su parte, Estefania Rufach ha señalado que se trata de una feria que “nos acerca a los productos de proximidad y que nos ayuda a descubrir aquellos municipios que quieren estar en el mapa turístico a través de la gran joya que tenemos en el Montsec y en la Noguera”.

Entre las actividades, destaca la presentación del libro ‘De cuando la sal valía más que el oro’, de Gerard Costa Serret, que es un repaso a los salinos que ha habido a lo largo de la historia en la comarca de la Noguera, y que tendrá lugar en la plaza Mirada; la actuación del grupo Swing Engine; un taller, a cargo del Parc de les Olors de Linyola, en la zona de la Coma, y la actuación acrobática de ’’entreteles_ponts, a  la plaza Mayor, que dará por finalizadas las actividades.

También durante la mañana estará abierta la exposición de fotografías ‘Nuestros padrinos’, en la Sala de Actos del Ayuntamiento; una exposición de esculturas y pinturas de Jesús Sanuy, en la plaza Mayor, y una exposición de cuadros de la Asociación Estel de Balaguer, en la ermita de Sant Roc. Todo ello combinado con juegos tradicionales, como ‘El Ajedrez Gigante’ del CE Balàfia, juegos interactivos Pirine, de la compañía Apikipala, ‘Busco Dino’, del Centre de Dinamització de Tartareu, y Peluteràpia, a cargo de Enebe Perruqueria.

Entre los 40 paradistas presentes, habrá —como ya es tradicional— de aceite, embutidos, salsas, mermeladas, vinos, cavas y licores, quesos y pan, así como otros de productores artesanos de piezas únicas de joyería, ropa, cerámica, jabones, aceites esenciales, madera o cuchillos. La mayoría son procedentes de la comarca de la Noguera.

El municipio de les Avellanes i Santa Linya está formado por los núcleos de les Avellanes, Santa Linya, Vilanova de la Sal y Tartareu.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído