Junts per la Seu pide medidas inmediatas para combatir la nueva ola de calor

El grupo municipal exige al gobierno que abra la piscina municipal de forma gratuita, que ofrezca refugios climáticos abiertos o poner toldos en los parques infantiles

11 de agosto de 2025 a las 14:09h
Actualizado: 11 de agosto de 2025 a las 14:09h

La Seu d’Urgell sufre, como la mayor parte de Cataluña, de nuevo temperaturas extremas en una nueva ola de calor. Ayer, según los datos del meteocat, se alcanzaron los 39’3ºC, cifra que también se prevé para hoy. Es la segunda ola de calor que sufrimos en nuestra casa este verano. 

Ante esta situación, desde Junts per la Seu pedimos al gobierno municipal que actúe y ponga en marcha medidas para minimizar los efectos del calor ante la población, especialmente en los colectivos vulnerables, como se ha hecho los años previos. 

En este sentido, es importante destacar que en el pasado pleno municipal celebrado en julio, y ante la falta de medidas del alcalde Barrera en la primera ola de calor del verano, se aprobó por unanimidad una moción de Junts per la Seu que instaba al gobierno municipal a tomar medidas ante posteriores olas de calor. Estas medidas incluyen: 

  • El acceso de manera gratuita a la piscina municipal a toda la población, con especial preferencia a las personas con discapacidad, mayores de 60 años, gestantes y menores de 12 años.

  • Ofrecer un abanico de equipamientos municipales climatizados como refugios climáticos abiertos a toda la ciudadanía en un horario mínimo entre las 9.00 y las 21.00 h ininterrumpidamente, incluyendo la apertura de la Biblioteca de Sant Agustí durante las tardes, todos los días de la alerta de ola de calor.   

  • Señalización de todas las fuentes de agua que disponemos en la ciudad. 

  • Colocación de toldos en los parques infantiles y en el patio de la Escuela Pau Claris (para el centro de verano municipal) para minimizar las altas temperaturas en los espacios de juegos infantiles. 

  • Refuerzo de los servicios sociales de atención a las personas mayores y vulnerables, especialmente de la teleasistencia, las llamadas de seguimiento y el Servicio de Atención Domiciliaria.  

  • Permitir, de acuerdo con los representantes de los trabajadores, una modificación de los horarios de los trabajadores municipales o de empresas concesionarias que efectúan su tarea al aire libre para que puedan trabajar en las horas de menos calor.

Tal y como afirma el portavoz de Junts per la Seu, Jordi Fàbrega: “Desafortunadamente, a pesar de aprobar estas medidas por unanimidad, vemos que no se ha previsto nada, ni se ha aplicado nada de lo aprobado. Por este motivo, desde Junts per la Seu reclaman la aplicación inmediata de estas medidas. No puede ser que en plena ola de calor, el gobierno no piense en la población vulnerable y no aplique medidas que son sencillas, efectivas y que otros años ya se han aplicado. De hecho, como hacen todos los ayuntamientos responsables de Cataluña”, ha remachado Fàbrega.