La actividad ha estado bullendo estos días en el recinto de Fira de Lleida, donde se ha celebrado el Agrobiotech Innovation Forum, y Junts per Catalunya no ha querido perder la oportunidad de conocer de cerca el nuevo planteamiento del certamen. Una delegación del partido, encabezada por el portavoz parlamentario Salvador Vergés, se ha desplazado este miércoles para explorar los proyectos y las tendencias que marcarán la agroalimentación de los próximos años. Vergés ha estado acompañado por la portavoz en la Comisión de Agricultura, Jeannine Abella; la portavoz municipal en Lleida, Violant Cervera; y otros representantes territoriales de la formación.
La visita se ha centrado en estudiar los espacios dedicados a la innovación, las nuevas tecnologías y las herramientas digitales aplicadas al sector primario. El Agrobiotech Innovation Forum, que este año estrena formato, se presenta como una evolución profunda de la histórica Fira de Sant Miquel: mantiene la esencia agrícola, pero apuesta por un perfil altamente profesional y orientado al futuro, con zonas dedicadas a maquinaria de última generación, presentaciones tecnológicas y áreas pensadas para startups e investigación aplicada.
Apuesta clara por la modernización
Tras el recorrido, Salvador Vergés ha valorado el nuevo modelo como “un paso imprescindible para entender hacia dónde se encamina el sector”. El dirigente ha insistido en que “los agricultores son empresarios agrarios profesionales y necesitan ferias que les ofrezcan soluciones, innovación y herramientas reales para mejorar su competitividad”. El portavoz ha remarcado especialmente el pabellón centrado en tecnología, que considera una “fotografía precisa de la agricultura del futuro”.
En la misma línea, Jeannine Abella ha celebrado que Lleida continúe ampliando su papel de capital agroalimentaria del país. Ha bautizado el certamen como la “Fira de Sant Miquel 2.0” y ha destacado que la combinación entre tradición e innovación “pone el territorio en una posición estratégica dentro del mapa económico catalán”.
Violant Cervera, por su parte, ha querido poner de relieve la transformación organizativa y conceptual que ha vivido la feria, un cambio que, a su entender, “permite dar una respuesta profesional a lo que pide el campesinado y reforzar el peso de Lleida como nodo clave del sector agroalimentario a escala nacional”.
El conjunto de representantes de Junts ha coincidido en señalar el papel fundamental del Agrobiotech Innovation Forum como plataforma de modernización, de competitividad y de proyección exterior. Desde el partido consideran que el certamen es una oportunidad para fortalecer las conexiones entre empresa, investigación y sector primario, y para acelerar la implantación de tecnologías que hagan más rentable, sostenible y resiliente el campo catalán.
Con esta visita, Junts reafirma su compromiso con un sector que consideran esencial para el desarrollo del país y con las iniciativas que, como esta, contribuyen a prepararlo para los retos y oportunidades del futuro.