El IEI exhibe 200 especies de hongos en la 35.ª Exposición de Setas de Otoño de las Tierras de Lleida

El certamen reúne variedades del Pirineo y el Prepirineo y alerta del descenso de setas por la falta de lluvia y el viento

27 de octubre de 2025 a las 15:01h
Actualizado: 27 de octubre de 2025 a las 15:01h

El Patio del Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) acoge desde este lunes y hasta el miércoles al mediodía la 35ª Exposición de Setas de Otoño de las Tierras de Lleida, organizada por la Sección de Micología del instituto. La muestra reúne cerca de 200 especies de hongos recogidas este fin de semana en los bosques del Pirineo y el Prepirineo, todas ellas identificadas con su nombre científico e información sobre si son comestibles o tóxicas.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la vicepresidenta del IEI, Estefania Rufach, y del micólogo Josep Labranya, que ha destacado que, pese a las condiciones adversas de este otoño, “conseguir unas 200 especies es una muy buena cifra”. Según Labranya, el viento y la falta de lluvias han frenado la fructificación de las setas y han truncado las buenas previsiones que había a inicios de temporada.

A pesar de la ausencia de setas, los visitantes pueden observar e identificar especies muy apreciadas como los níscalos, rebozuelos o cantarelos, así como variedades menos conocidas. Labranya ha aprovechado para hacer un llamamiento a la prudencia de los buscadores de setas, recomendando “recolectar solo las especies que se conocen bien para evitar intoxicaciones”.

La muestra, que es una de las más visitadas del IEI, ha recibido desde primera hora grupos escolares y público familiar. Además, la programación incluye una conferencia sobre el género Ramaria, conocido popularmente como pies de rata, a cargo del micólogo y doctor Pablo J. Pérez Daniëls.

La tradicional exposición micológica se consolida así como un referente científico y divulgativo en Ponent, combinando conocimiento, divulgación y sensibilización ambiental sobre la importancia de los hongos en los ecosistemas.