El grupo municipal de Junts per Catalunya en Lleida ha presentado una moción al pleno de la Paeria para mejorar el control y la precisión del padrón municipal de habitantes, con el objetivo de prevenir empadronamientos fraudulentos o desactualizados y asegurar que los datos reflejen fielmente la realidad demográfica de la ciudad.
Según ha explicado la portavoz de Junts, Violant Cervera, “el padrón es la herramienta que determina cómo se planifican los servicios y cómo se calculan muchas tasas municipales. Si no es fiable, la gestión se vuelve injusta e ineficiente”. Cervera ha recordado que, a propuesta de Junts, la nueva tasa de basuras se vinculará al padrón, hecho que, según ha dicho, “hace imprescindible que este sea preciso y actualizado”.
Propuestas para garantizar un padrón preciso y transparente
La moción presentada por Junts incluye diversas medidas de verificación y control administrativo, entre las cuales:
- Cruzar los datos del padrón con las cédulas de habitabilidad para evitar situaciones de sobreocupación en las viviendas.
- Crear una unidad técnica de control y verificación del padrón, en coordinación con la Policía Local y otros servicios municipales, para comprobar de manera periódica la veracidad de los datos.
- Permitir a los propietarios conocer, con garantías de protección de datos, el número de personas empadronadas en sus inmuebles, facilitando la colaboración con el Ayuntamiento.
- Impulsar una modificación legislativa que permita a los propietarios solicitar la baja del padrón de personas que ya no residen en sus viviendas.
- Fijar un criterio de arraigo para acceder a ayudas de vivienda o pisos de protección oficial, con un mínimo de diez años de empadronamiento continuado en Lleida, para priorizar a las personas que han contribuido de manera sostenida al municipio.
“Un padrón justo y transparente”
Cervera ha subrayado que la propuesta “no responde a una voluntad de control social, sino de eficiencia y responsabilidad administrativa”, y que “un padrón riguroso es esencial para garantizar la justicia fiscal, la convivencia y el buen gobierno”.
También ha advertido que un padrón desactualizado distorsiona la planificación municipal, afectando a servicios como la limpieza, la seguridad o la educación. “No es justo que unos pocos hagan un uso fraudulento del sistema mientras la mayoría de los ciudadanos cumplen la ley”, ha afirmado.
Junts per Catalunya defiende que una administración moderna y eficaz debe combinar el control con el respeto a los derechos de las personas, y que mantener un padrón fiable es clave para una Lleida más justa y bien gestionada.