Hasta 17 compañías y grupos tradicionales participarán en el Festival de Cultura Popular Tronada 2025

El programa combina diferentes artes escénicas de calle, con una docena de actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía del 15 al 18 de octubre

14 de octubre de 2025 a las 18:47h

El Festival de Cultura Popular Tronada llega a su decimocuarta edición con un programa en el que participarán 17 compañías y grupos tradicionales que ofrecerán más de una docena de actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, del 15 al 18 de octubre.

El evento se ha presentado este martes en el Aula Magna del Institut d’Estudis Ilerdencs en un acto en el que han participado el director del IEI, Andreu Vàzquez; la concejala de Cultura de la Paeria, Pilar Bosch, y el coordinador del Grup Cultural Garrigues, Enric Figueres, como representante de la entidad organizadora del Tronada.

Andreu Vàzquez ha querido destacar que el festival contará con “diferentes exponentes de la cultura popular y tradicional del conjunto de nuestra demarcación”, hecho que otorga a la cultura “un valor añadido de arraigo al territorio”. Por todo ello, ha expresado, en nombre del IEI, el agradecimiento y la felicitación al Grupo Cultural Garrigues por seguir apostando “por nuestra cultura popular y tradicional”.

Por su parte, Pilar Bosch ha subrayado que el Grup Cultural Garrigues, año tras año, “impulsa las tradiciones de la ciudad, las mantiene vivas y preserva también elementos patrimoniales de la cultura popular”. Ha añadido que es motivo de celebración que lo hagan y que “lo compartan con toda la ciudadanía”.

Finalmente, Enric Figueres ha recordado que La Tronada contará con “17 compañías y grupos tradicionales repartidos en diferentes espacios de la ciudad”, configurando un festival que, poco a poco, “se consolida como un atractivo más”, especialmente para “visibilizar la riqueza cultural popular y tradicional de la ciudad y de nuestras tierras”. Tal como se ha detallado, la inauguración se celebrará el miércoles 15 a las 19.30 horas, en el Espai Orfeó, con un show de magia a cargo del ilusionista Aleix Ferrer, una figura emergente de la magia galardonado en festivales de Barcelona, Badalona y Francia.

El festival, que combina diferentes artes escénicas de calle, incorpora en esta edición el espectáculo de acrobacias con aro de la leridana Laura Sánchez. Esta acróbata local escenificará sus figuras con un trasfondo musical en la plaza de la Catedral el sábado 18 por la tarde. El mismo sábado, pero en la plaza Sant Francesc, se celebrará el espectáculo de bailes y cantos tradicionales georgianos a cargo del grupo folclórico de la Asociación Qartvelebi Leidashi.

En esta edición, un nuevo punto escénico será la plaza Paeria. Así, el viernes 17, el espacio lo ocupará la compañía Bitxicleta con el espectáculo ‘Pallassades a Granel’, y al día siguiente, la compañía leridana SAC Espectacles traerá circo y humor con el show ‘Pam Patapam’.

La cultura popular estará presente en el festival con los pasacalles del sábado por la mañana y por la tarde, en los que participarán las agrupaciones de Les Borges Blanques, Cappont, Montoliu, Patronat del Corpus y Grup Cultural Garrigues con música de Gralles i Puputs de Montoliu.

Las payasadas y la animación infantil las traerán el dúo leridano Màgic Duo, el sábado por la mañana en la plaza Sant Francesc, y los payasos Puffy & Didí, el sábado por la tarde en la calle del Carme a la altura de la Diputación.

El espacio escénico con mayor aforo será un año más la plaza Sant Joan, donde se celebrará el concierto del cantautor Samuel Arderiu, conocido artísticamente como el Trovador del Empordà. En este punto se celebrará también la clausura del festival con la confluencia de los pasacalles y los elementos de cultura popular que participan (gigantes, cabezudos, bestiario, etc.). Están previstos bailes populares con gigantes y bailes tradicionales con Qartvelebi Leidashi.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído