Gastronomía, cocina y automoción se unen en la nueva Feria MOS-Feria de Sant Miquel de Lleida

La nueva propuesta coincidirá con las Fiestas de Otoño del 27 al 29 de septiembre y tendrá acceso gratuito con un salón del automóvil donde se expondrán más de 600 vehículos nuevos con circuitos en el exterior

16 de septiembre de 2025 a las 16:31h
Actualizado: 16 de septiembre de 2025 a las 17:09h
FOTO: D.H. / La presentación de la nueva Feria MOS se ha hecho en la Llotja de Lleida
FOTO: D.H. / La presentación de la nueva Feria MOS se ha hecho en la Llotja de Lleida

Gastronomía, cocina y automoción serán los protagonistas de la Feria MOS-Feria de Sant Miquel de Lleida, la nueva feria gastronómica y de producto de Lleida que se celebrará del 27 al 29 de septiembre con el objetivo de posicionar la ciudad como el gran escaparate agroalimentario de Cataluña.

Como ya ocurrió el año pasado, la nueva propuesta coincidirá con las Fiestas de Otoño y tendrá acceso gratuito al recinto del Salón del Automóvil de Lleida, donde este año se expondrán más de 600 vehículos nuevos con los principales concesionarios de Lleida con dos espacios diferenciados entre el pabellón 4 de Fira de Lleida y una zona exterior con circuitos y demostraciones.

Así lo ha explicado hoy el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, en una presentación que se ha hecho en la terraza superior de la Llotja de Lleida, acompañado del resto de patrones de Fira de Lleida que han defendido la reformulación de la feria tradicional, impulsada a raíz de un estudio encargado al Instituto Cerdà que recomendaba dividir el histórico certamen en dos eventos y la tendencia de diferenciar las ferias de público generalista y las ferias temáticas profesionales.

Entre los presentes ha estado el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn; el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Jaume Saltó; el director de Fira de Lleida, Oriol Oró; la delegada territorial del Gobierno en Lleida, Núria Gil; y el presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, Mario Pinilla. 

Así pues, la feria gastronómica y multisectorial MOS se celebrará en las fechas de Sant Miquel, tendrá acceso gratuito y contará con unos setenta expositores del sector. Abrirá de 10.30 a 20.00 y se dirige a un público generalista, familiar y amante de la gastronomía. La propuesta ofrecerá una cincuentena de actividades entre 'showcookings', maridajes, talleres y demostraciones gastronómicas, encuentros populares y propuestas musicales, como el garrotín.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha explicado que el MOS mantiene el espíritu tradicional de Sant Miquel y da continuidad al privilegio que el rey Jaume I concedió en 1232 a la ciudad para que celebrara una feria anual centrada en los alimentos y los animales. "Los cambios suponen un reto y una oportunidad de acercar el producto de proximidad a los consumidores y de dar visibilidad a la marca Horta de Lleida y del territorio", ha señalado el paer en cap. La nueva “reorientación traslada al mes de noviembre el gran salón profesional e internacional del sector agrario”, que se llamará Fira AgroBioTech.

La Feria MOS-Feria de Sant Miquel coincidirá plenamente con las Fiestas de Otoño, con lo cual “Lleida eclosionará con una fuerza extraordinaria durante estos tres días” y mostrará una “ciudad dinámica y llena de actividades” tanto para los vecinos y vecinas de la ciudad como para los visitantes.

Una setentena de expositores

La feria, con unos setenta expositores, abrirá en horario de mañana y tarde (de 10.30 h a 20.00 h) y se dirige al público generalista, público familiar y a los llamados “foodies” y amantes de la gastronomía. Espera recibir visitantes de las comarcas leridanas más cercanas y de la Franja.

Con entrada gratuita, se podrá disfrutar de más de 50 actividades, entre las cuales habrá “Showcookings” con chefs con Estrella Michelin, catas y maridajes, talleres gastronómicos y demostraciones de producto, concursos y encuentros populares. También habrá música en directo, DJs y garrotines y una exposición de tractores antiguos.

Promoción de la Huerta y restaurantes de Lleida

Fira MOS-Fira de Sant Miquel permitirá dar visibilidad a la Asociación de Productores de la Huerta y a la marca Horta de Lleida, que el Ayuntamiento de Lleida creó en 2017 con la voluntad de reforzar la identidad de la Huerta de Lleida, de dar a conocer sus productos y productores, y de contribuir a transmitir sus valores.

Además, también se valorará el alto nivel de restauración que hay en la ciudad, con la presencia de los chefs más reconocidos.

En estos dos ámbitos, Lleida Turisme ha programado las siguientes actividades:

·         Degustación de cerveza artesana "Pallaresa" con hamburguesa "Selecta de l'Horta”, en la Granja Pifarré

·         Cata de Vermuts del Celler de Sanui

·         Master Class de cócteles, a cargo de Blackberry  

·         Master Class de cocina de Lleida con Àngel Esteve del restaurante Sisè

·         Master Class de cocina de Lleida con Daniel Rius del restaurante ‘O Sole Mio

·         Cata de vinos DO Costers del Segre

·         Andreu Aragonés ofrecerá una degustación de salsa de calçots y sorpresa

·         Presentación del libro “Malena. Cocina emocional” de Xixo Castaño

·         La Cocina de la abuela

·         Master Class de cocina de Lleida con Montse Guardiola del Celler del Roser

·         Elaboración de coca de manzana, a cargo del Gremio de Panaderos

·         Presentación de un nuevo producto, a cargo del Grupo Aragonés

Salón del Automóvil de Lleida

Hoy también se ha presentado el Salón del Automóvil de Lleida, una iniciativa que surge a petición del sector.

Del 27 al 29 de septiembre, el salón ofrecerá más de 600 vehículos de los principales concesionarios de Lleida, con una superficie de exposición bruta de 18.000 m2. Habrá vehículos de todas las marcas y gamas y de todas las energías de combustión (microhíbridos, híbridos convencionales, híbridos enchufables, vehículos eléctricos y vehículos de gasolina y diésel).

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído