La feria referente en los equipamientos y servicios para los municipios, Municipàlia, estrenará el próximo mes de octubre el nuevo pabellón de Fira de Lleida, hecho con una estructura desmontable de 2.500 metros cuadrados de superficie, que se está construyendo junto al Pabellón 4, y que también conformará un nuevo vestíbulo de acceso a todo el recinto ferial.
El alcalde y presidente de la Fundación Fira de Lleida, Fèlix Larrosa, mostró su satisfacción por la marcha del proyecto y por la unidad entre los patrones –Paeria, Diputación, Generalitat y Cámara de Comercio–, que ayer visitaron las obras, con un “entendimiento y colaboración total” para hacerlo posible.
“Estamos contentos de la solución que hemos encontrado y que hemos estado trabajando estos meses. Contribuye de forma decidida a consolidar el proyecto ferial y demuestra también que la Feria como institución es activa y dinámica”, resaltó Larrosa, que estuvo acompañado en la visita por el presidente de la Diputación, Joan Talarn, la delegada de la Generalitat en Lleida, Núria Gil, el presidente de la Cámara, Jaume Saltó, y las regidoras de la Paeria Pilar Bosch y Violant Cervera, portavoz del grupo de Junts.
La construcción del nuevo pabellón incluye también un nuevo vestíbulo en la parte que da a la calle Camí de Picos, donde se ubicará la nueva entrada principal del recinto ferial, que también ganará una imagen unificada para el conjunto de los pabellones, además de facilitar el acceso para peatones y vehículos, con zonas de aparcamiento bien definidas, dijo Larrosa.
Además, el alcalde también destacó que la ejecución de la construcción de este edificio corre a cargo de una Unión Temporal de Empresas, entre una firma leridana Bové i Gili Exhibitions SL con la filial de una empresa holandesa, De Boer Estructuras España, y consideró “que es importante para nosotros, que las empresas de Lleida tengan opciones y participen de los proyectos que se desarrollen en el territorio”.
El presidente de la Diputación, Joan Talarn, por su parte, señaló que los cambios que se pondrán en marcha para profesionalizar Sant Miquel y para disponer de este nuevo pabellón son “importantes porque seguimos siendo una ciudad referente en el ámbito ferial”. “Era necesario hacer estos cambios, tanto el uno como el otro, y quiero poner en valor que hemos sido capaces, todos los patrones, diversas instituciones, de trabajar conjuntamente por el futuro de la Feria”, afirmó.
El nuevo pabellón es el último que se construirá en el espacio ferial actual y será el primero del nuevo recinto, ya que se desmontará y se trasladará cuando se concrete el proyecto de ampliación de la Feria a los terrenos de la antigua Hípica, junto al Canal de Seròs. Ahora está ubicado entre el Pabellón 4 y la calle Pont de Suert y el contrato para su construcción, que incluye tanto la redacción del proyecto, como el suministro del material y la ejecución de la obra, se adjudicó por 2.974.992,75 euros. Antes se ejecutaron las obras de fundamentación y la losa de pavimento, adjudicadas por Fira de Lleida a la empresa Boscirem SL, por un importe de 657.797,15 euros.
La puesta en marcha de un nuevo modelo ferial y el nuevo pabellón efímero forman parte de los compromisos de los acuerdos presupuestarios del grupo de Junts per Catalunya con el gobierno municipal.