Balaguer ya lo tiene todo a punto para vivir una nueva edición de la Fiesta Mayor del Santo Cristo, que este año se celebrará del 6 al 10 de noviembre. El programa de actos combina tradición, cultura, música y actividades familiares, con el objetivo de ofrecer una fiesta diversa y participativa para todos.
La imagen de portada del Libro de la Fiesta Mayor 2025 será la obra “Sardanas de Fiesta Mayor”, del pintor balaguerino Marcel·lí Bergé i Palou.
La obra “Sardanes de Festa Major” evoca el espíritu festivo y tradicional de la ciudad, tan arraigado a la música, la danza, la cultura popular y la complicidad entre vecinas y vecinos. Esta pintura captura el ambiente festivo de las sardanas como símbolo de comunidad, alegría e identidad local, y es por eso que ha sido elegida como portada del libro que recoge las actividades y celebraciones conmemorativas de la Fiesta Mayor 2025.
La Fiesta Mayor empezará el jueves 6 de noviembre con la inauguración de la exposición Menús de guerra. Cocina de vanguardia y supervivencia en el Museo de la Noguera, y el pregón de fiestas a cargo de Helena Kirchner, catedrática de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Barcelona. El acto culminará con una audición musical a cargo de Marta Mesalles y Marina Angerri.
Durante los días centrales de la fiesta, la ciudad se llenará de actividades populares. El viernes 7 de noviembre, los escolares protagonizarán la ofrenda floral al Santo Cristo, acompañados por los gigantes de Balaguer, la Xaranga Rapitenca y personajes infantiles. El mismo día se inaugurarán varias exposiciones, y por la noche tendrán lugar los primeros grandes conciertos de Fiesta Mayor en el pabellón Inpacsa, con Banda Neón, Miki Núñez y DJ Paco Pil, mientras que la Carpa Joven ofrecerá sesiones de DJ’s con entrada gratuita.
El sábado 8 de noviembre llegará cargado de actividades para todos los públicos: el desayuno popular, el cortejo festivo, la carrera del Santo Cristo y el mercado de Fiesta Mayor. Por la tarde habrá baile y sardanas con la Orquesta Montgrins, y por la noche el correfoc llenará las calles de luz y pólvora. La noche volverá a ser musical con los conciertos de Els Pets, el tributo Queen MOMO y la Fiesta Remember Wonder.
El domingo 9 de noviembre será el día central de la fiesta con los actos religiosos en honor al Santo Cristo, la misa solemne presidida por el obispo de Urgell, la representación de la llegada del Santo Cristo, y el tradicional baile de la Harpia y de los gigantes de Balaguer. La jornada concluirá con el piromusical del Santo Cristo, al margen del río Segre.
Finalmente, el lunes 10 de noviembre cerrará la programación con actividades familiares y culturales, como el teatro de títeres Babau, el cine infantil y el concierto de clausura con la Orquestra Maravella en el pabellón Inpacsa.
Como es habitual, durante los días de la Fiesta Mayor también habrá ferias, puestos y exposiciones abiertas al público, así como la muestra de los gigantes y cabezudos en el vestíbulo de la Paeria.
Entradas e información
Los conciertos del pabellón Inpacsa del viernes y sábado tendrán un coste simbólico de 1 euro. Las entradas se podrán recoger a partir del 20 de octubre en el Casal Lapallavacara (exclusivamente para personas empadronadas en Balaguer, presentando el DNI y con un máximo de 4 entradas por persona). Posteriormente, también se podrán adquirir online a través de la web www.entrapolis.com.