Alcarràs vivirá nuevamente una Fiesta Mayor de Verano llena de diferentes propuestas que se llevarán a cabo entre los días 27 y 31 de agosto, propuestas que combinan las tradiciones, espectáculos, música y fiesta. El viernes se celebrará el concierto con el cabeza de cartel, con el grupo valenciano La Fúmiga y, también, una de las principales novedades es el regreso y recuperación del grupo de diablos de Alcarràs, que serán los encargados de quemar durante el correfoc del sábado 30 de agosto.
En este sentido, el alcalde de Alcarràs, Jordi Castany, que celebrará su primera Fiesta Mayor al frente del municipio y ha destacado este evento como un momento de alegría, tradición y convivencia que refuerza la identidad del pueblo. A la vez ha subrayado la diversidad de actividades dirigidas a todas las edades y agradece la tarea del Ayuntamiento, la comisión de fiestas, las entidades y los voluntarios por hacerla posible. Finalmente, invita a la ciudadanía a disfrutar de la fiesta con intensidad, cívicamente y con respeto y orgullo de ser parte de Alcarràs.
En cuanto a los concejales de cultura y fiestas, Gerard Companys y Marta Morreres, han destacado las principales novedades de esta Fiesta Mayor, como la introducción del recientemente inaugurado Pozo de Hielo como espacio para celebrar actividades, con un homenaje a Núria Feliu la noche del jueves 28 de agosto, el 30º aniversario de Bao Bap Teatre que presenta la obra “El Barrio”, el 30º aniversario del Concurso de Pintura Rápida de Alcarràs y la 25ª edición del Concurso de Dibujo Infantil.
Con un pregón que como siempre tendrá sorpresas y que, este año, se celebrará en la recientemente remodelada plaza de la Iglesia. Además, han recordado que el ingrediente estrella de las cazuelas de este año será la Samfaina, cazuelas que contarán con 20 grupos y con el jurado formado por las Amas de Casa y con Jonathan, experto y miembro de Esmorzars La Forquilla.

Tanto el alcalde como los concejales de cultura y fiestas han manifestado su compromiso con la cultura popular y su apuesta para que tenga un futuro asegurado en Alcarràs, con ejemplos como el del año pasado, con la creación de nuevos cabezudos hechos por familias, o bien, este año, donde en el cortejo actuarán los jóvenes que participaron en julio en el taller de baile de bastones y, también, el esperado regreso de los diablos de Alcarràs.
Por su parte, el técnico de Cultura y Fiestas, Jordi Villacampa, ha desgranado un poco la programación destacando que es una programación que busca un equilibrio entre la cultura popular y las tradiciones locales, con la apuesta por el talento local del territorio como, por ejemplo, Campi Qui Pugui, con su nuevo espectáculo Camelvá y, los juegos familiares, como es el caso de Playscape, una creación de la artista belga Cathy Bertel. Asimismo, se ha destacado que la Fiesta Mayor contará con 36 peñas y con 1300 peñistas.
En este sentido, durante la rueda de prensa, también se ha valorado todo el trabajo que se realiza durante el año para conseguir unas fiestas como las de Alcarràs. Además, han hecho un llamamiento a la participación en todas las actividades, que han sido pensadas para pequeños y mayores y han animado a aprenderse el baile de la Fiesta Mayor con la canción del 2022 “Alcarràs On Vas” de Pepet i Marieta.
En cuanto a seguridad, este año se vuelve a dar un paso adelante y, por ejemplo, al concierto de La Fúmiga se deberá acceder con una entrada gratuita que se podrá adquirir a través de la web alcarras.cat/entrades. Además, cada noche de peñas las personas que no sean peñistas deberán acceder al recinto por el control de acceso habilitado, allí se hará entrega de una pulsera tanto para mayores como menores de edad (colores diferentes). Los menores de 16 años, que no forman parte de una peña, podrán entrar al recinto con una autorización firmada y acompañados del padre, madre o tutor/a legal.
Todos los asistentes a la rueda de prensa de presentación han querido agradecer a todas las personas y entidades que participan en la organización de actividades durante la Fiesta Mayor, así como al personal del Ayuntamiento que durante estos días se encargan de preparar y montar los diferentes espacios para que la ciudadanía pueda disfrutar de la Fiesta Mayor.
Puede consultar toda la programación en la revista de la Fiesta Mayor (en formato papel o digital) o a través de la aplicación “Festes d’Alcarràs” disponible para Android e IOS, una aplicación por la cual se podrá alertar a la población en caso de cambios, entre otros.