El grupo municipal de Esquerra ha registrado una serie de preguntas en la Comisión Informativa de Gestión de la Ciudad para exigir explicaciones al gobierno del PSC sobre el incumplimiento de los plazos y la falta de actuación en el derribo de la antigua discoteca de Gardeny, cerrada desde 2018 y en estado avanzado de degradación.
El concejal republicano Juanjo Falcó ha recordado que “hace más de medio año que el alcalde anunció el inicio de los trabajos previos al derribo y, a pesar de ello, no se ha hecho absolutamente nada sobre el terreno”. Según Falcó, “seis años después del cierre, lo que debía ser un símbolo de recuperación urbana se ha convertido en un foco de degradación y peligro”.
El edificio, situado en un entorno de alto valor patrimonial y paisajístico, junto al Parc Agrobiotech, acumula años de dejadez, desperfectos estructurales e incluso incendios ocasionales, como el registrado este verano en las antiguas piscinas anexas. “No es admisible que un espacio como este, visible desde toda la colina y de carácter estratégico para la ciudad, continúe en ruinas por pura inacción del gobierno”, ha añadido el concejal.
Las preguntas presentadas por ERC reclaman saber en qué punto se encuentra la redacción del proyecto técnico, cuál es el calendario previsto de ejecución y qué presupuesto se destinará a la actuación. El grupo denuncia que “ni se ha informado del coste ni se ha dado ninguna fecha orientativa”, a pesar de que el gobierno había anunciado que el proyecto estaría terminado a finales de septiembre.
Por su parte, la portavoz del grupo, Jordina Freixanet, ha subrayado que “el Turó de Gardeny debería ser un espacio de oportunidad, no el espejo de la inacción municipal”. Freixanet ha insistido en que “la limpieza, la seguridad y la imagen de la ciudad no son cuestiones menores, sino parte de la dignidad colectiva”, y ha reclamado “una actuación inmediata para derribar el edificio, recuperar el espacio e integrarlo dentro del conjunto patrimonial de Gardeny”.
ERC ha recordado que la Asociación de Vecinos del Turó de Gardeny hace años que reclama una solución y que “es responsabilidad del gobierno escucharlos y dar respuesta con hechos, no con titulares”.