El grupo municipal de ERC en la Paeria de Lleida registró ayer una moción que se debatirá en el próximo pleno con dos objetivos principales: retirar las competencias que el alcalde Larrosa ha utilizado unilateralmente en relación con el convenio del Camp d’Esports para devolverlas al Pleno, y garantizar que el Lleida CF pueda continuar utilizando el estadio hasta que exista una sentencia definitiva del TSJC.
La portavoz del grupo municipal, Jordina Freixanet, denunció que “Larrosa ha actuado de espaldas a la ciudad, cambiando las reglas del juego y poniendo en riesgo el futuro deportivo del Lleida. No hay ninguna explicación transparente ni ninguna voluntad de diálogo: solo la obsesión del alcalde por expulsar al club del Camp d’Esports”.
El portavoz adjunto, Juanjo Falcó, detalló que “a finales de julio se presentaron dos acciones judiciales diferentes —un recurso al TSJC y un escrito al juzgado contencioso— con el mismo objetivo: echar al Lleida CF del estadio. En ERC preguntamos por escrito si esto era cierto y aún no hemos recibido ninguna respuesta. Lo hemos sabido a través del comunicado del club de ayer. Esta opacidad es intolerable y no nos podemos quedar de brazos cruzados”.
Por su parte, el también concejal de ERC Xavier Estrada remarcó que “lo que exigimos es muy claro: que el Lleida CF pueda continuar en el Camp d’Esports hasta que haya una sentencia firme, que previsiblemente podría llegar en 2027. Y mientras tanto, que se trabaje en una solución consensuada. Es lo que reclama la afición y lo que espera toda la ciudad”.
El grupo asegura que han presentado la moción inicialmente en solitario, pero con la voluntad de que se sumen los grupos del PP, Junts y el Comú, para que se convierta en una posición con el máximo apoyo de los grupos de la oposición en defensa del Lleida CF y de la transparencia institucional. Para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de esta moción, también registrarán en los próximos días una proposición, de acuerdo con el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), para hacer efectivos los puntos acordados en la moción y evitar que la moción se quede en una simple declaración de intenciones.
“Es hora de decir basta a la arbitrariedad. El Camp d’Esports es del conjunto de la ciudad, no del despacho del alcalde”, ha concluido Freixanet.